Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el I Observatorio de Salud Laboral 2021 creado por Agremia

Cada accidente laboral supone un coste medio de 2.000 euros en el sector de las instalaciones

Hombre escalera
A partir de septiembre, Agremia lanza la campaña “4 meses, 4 acciones” para reducir la siniestralidad laboral.
|

Cada accidente laboral en el sector de las instalaciones energéticas tiene un impacto en el sistema de 2.000 euros -casi 750 corresponden a la empresa-, según el I Observatorio de Salud Laboral 2021 creado por Agremia, con la participación de Fremap, que analiza por primera vez las principales causas de accidentabilidad, el impacto sectorial y los costes asociados.


A partir de una muestra de 9.350 centros de trabajo de la Comunidad de Madrid y 24.784 trabajadores, tanto por cuenta ajena como propia, este primer informe, presentado el pasado 14 de julio en la CEIM, arroja como principales datos que el número de accidentes (1.917 durante 2021) representa un índice de incidencia medio de 7,75%, siendo 74.701 los días de baja.


Accidentes más acusados

Olga Merino, coordinadora regional de Prevención de Fremap Madrid, detalló en el análisis del estudio qué tipo de accidentes son los más acusados en el sector, siendo, por este orden, los siguientes: sobreesfuerzo (35%), golpe contra un objeto inmóvil (28%), contacto con un material punzante (14%), colisión contra un objeto en movimiento (12%) y por contactos eléctricos o con sustancias (5%), entre otros.


Como aseguró Marina Parra, directora General de Trabajo y gerente del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSS), durante el acto de presentación del observatorio, “todavía no hemos logrado implantar una cultura preventiva, que es cuando salud, seguridad y bienestar están implementadas en la empresa y las decisiones se toman con la persona en el centro”.  Así, concretó Parra, “para llegar a cero accidentes hay que crear una red de colaboración de profesionales que funcionen como una gran línea de vida que ayude a implantar esta cultura en las organizaciones”.


En este sentido, la siniestralidad laboral se ha convertido en una lacra que demanda la implantación de medidas preventivas que minoren el número de accidentes. Es por ello que, desde Agremia, que estuvo representada por su directora general, Inmaculada Peiró, y los responsables de los departamentos de Laboral y Jurídico, Arancha Robredo y Miguel Ángel Sagredo, respectivamente, se anunció la campaña4 meses, 4 acciones”, con la que se quiere fomentar la prevención de los accidentes laborales durante el último cuatrimestre del 2022. “Esta campaña de concienciación forma parte de nuestros objetivos estratégicos de 2022 a la vez que impulsa nuestro compromiso con la sociedad”, explicó Peiró.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA