El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) ha recreado el gemelo digital de la “TechRoom to live in by ITH”, que presentó en el Live Hotel de Hostelco Barcelona los pasados días 4, 5 y 6 de abril. La propuesta que se presentó en el Pabellón 7 del recinto Gran Vía de Fira Barcelona ya cuenta con este gemelo digital que se puede visitar de forma virtual gracias a que ITH lo capturó, y lo ha recreado dimensionalmente exacto para que perdure en el tiempo. Ahora, todo aquel que no pudo asistir puede verlo, tal y como fue expuesto. Se trata de un recorrido en 3D, que permite visitar el espacio como si se estuviera en ese mismo lugar.
Dentro de este espacio se pueden encontrar tags en cada uno de los elementos que nos da información y la explicación sobre qué solución innovadora muestra cada objeto allí presentado. Como apunta Álvaro Carrillo de Albornoz, director general de ITH, “esta plataforma de datos espaciales y la inteligencia artificial innovadora con la que cuenta este gemelo digital permite un gran abanico de posibilidades al sector turístico y al hotelero en concreto, por eso desde ITH hemos querido apostar por esta herramienta y evaluar sus posibilidades y beneficios”.
En Hostelco Live Hotel, el espacio que el salón dedica a la recreación de las diferentes estancias de un hotel, el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) presentaron en su última edición la habitación “Techroom to live in by ITH”, equipada con las soluciones tecnológicas de última generación que integran sistemas de IoT, inteligencia artificial, digitalización, robótica y conectividad conjugados con diseño y confort.
Además, ITH y Cehat se encargaron de gestionar y coordinar el espacio Hostelco Live Arena, donde tuvieron lugar presentaciones, charlas, ponencias y debates de profesionales y expertos, especializados en diversos ámbitos del hospitality.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios