Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
También se ha otorgado una mención especial al municipio murciano de Cieza por la calidad del proyecto presentado

El Foro de las Ciudades de Madrid distingue a Salamanca con el primer Premio Árbol

Mini 31ForoCiudadesMadrid22PºArbol(16.06
El Premio Árbol reconoce, apoya y divulga las buenas prácticas en el entorno urbano para mejorar las infraestructuras verdes.
|

La ciudad de Salamanca ha sido la ganadora de la primera edición del Premio Árbol 2022 del Foro de las Ciudades de Madrid. De esta forma, se reconoce el trabajo de esta localidad en materia de naturaleza urbana y nueva gestión de los espacios verdes. Asimismo, el jurado integrado por expertos procedentes del Máster de Jardines Históricos y Servicios Ecosistémicos de Infraestructura Verde de la Universidad Politécnica de Madrid ha decidido otorgar una mención especial al municipio murciano de Cieza por la calidad del proyecto presentado.


El acto tuvo lugar en el marco del 5º Foro de las Ciudades de Madrid 2022, que junto con la 21ª Feria Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente (Tecma) y la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado (SRR) integraron el  cuarto Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad (FSMS). Una convocatoria que coincidió con la Feria de Energía y Medio Ambiente (Genera)  y con el Global Mobility Call.


Lola González, directora de FSMS, incidió en la necesidad de dar a conocer y potenciar estas buenas prácticas que permiten mejorar el entorno urbano mediante infraestructura verde, uno de los principales pilares del propio foro. El jurado estuvo compuesto por Esther Valdés, Inmaculada Gascón, Yolanda Bruna, Rafael Córdoba, Luis Hiernaux, José Luis Rodríguez Gamo, Santiago Soria, Gabino Carballo, Lola González, Pedro Calaza, Isabel Alcántara, y Gabriel Dorado como director.


Salamanca ha sido premiada por su estrategia de ciudad a partir de soluciones basadas en la naturaleza. Una vez aprobado su Plan Especial de Protección de Infraestructura Verde y Biodiversidad (2020-35), han puesto en marcha una estrategia que integra holísticamente los valores naturales, sociales, económicos y patrimoniales que configuran un territorio preparado para afrontar los nuevos desafíos de las ciudades.


Miriam Rodríguez, concejala de Medio Ambiente en la localidad salmantina, reinvindicó la importancia de las soluciones basadas en la naturaleza para revitalizar y recuperar espacios urbanos. “Somos la única Ciudad Patrimonio Mundial de la Humanidad con una estrategia de estas características”, añadió  en la entrega del galardón. De la misma forma, la concejala afirmó que este tipo de estrategias se traducen en una mayor salud y bienestar para ciudadanía, así como en mayores oportunidades de desarrollo económico.


#CiezaBiofílica

Por su parte, Cieza recibió una mención especial del jurado por su proyecto “#CiezaBiofílica – Del árbol placebo al árbol medicina”. Este programa implementa un nuevo modelo de gestión del arbolado urbano basado en los principios de la arboricultura moderna. De esta forma, se aumenta la cobertura arbórea de la ciudad como estrategia de adaptación al problema de calentamiento global, pasando de un árbol de escaso porte, excesivamente intervenido, caro de mantener y sin apenas beneficio (árbol placebo) por otro de porte grande y natural con menos riesgo y costes de gestión y más beneficios (árbol medicina).


Pascual Lucas Díaz, alcalde de Cieza, incidió en este proyecto innovador que, entre otras muchas cuestiones, potencia la salud mental de la ciudadanía. “Hemos puesto en marcha esta medida con dos objetivos primordiales: la renaturalización de la masa arbórea y su construcción en avenidas y calles donde antes no teníamos la posibilidad de hacerlo”, declaró durante el acto de entrega del premio. Así pues, el edil agregó que los próximos pasos a dar desde el municipio estarán relacionados con la creación de un cinturón verde que conecte la huerta y el monte con la ciudad.


El Premio Árbol de este año recibió candidaturas procedentes de ciudades de hasta 15 millones de habitantes, con una gran variedad en los proyectos. En este sentido, podía presentarse cualquier ciudad española e iberoamericana con una población superior a los 5.000 habitantes que hubiera puesto en marcha su proyecto en los tres últimos años o estar en fase de ejecución en este 2022.


El Premio Árbol nace con la vocación de reconocer, apoyar y divulgar las buenas prácticas realizadas en el entorno urbano para mejorar las infraestructuras verdes y con ello, la calidad de vida de la ciudadanía, en un marco de promoción de la ciudad biofílica que fomente los espacios naturales y la vinculación de la población con los valores ambientales de su hábitat urbano,  favoreciendo la salud y el bienestar de manera sostenible.


Comentarios

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Jorge Arteaga Bandalux 01
Jorge Arteaga Bandalux 01
Bandalux

Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA