Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

‘Eres lo que construyes’, la nueva campaña de la Fundación laboral para atraer talento a la construcción

Fundacion construyes
Desde la Fundación Laboral de la Construcción consideran que existe una acentuada falta de relevo generacional, escasez de trabajadores cualificados, y dificultades para retener y atraer talento.
|

¿Qué significa el acrónimo ELQC?: ‘Eres lo que construyes’. Se trata de la nueva campaña lanzada esta semana por la Fundación Laboral de la Construcción para poner en valor al sector, atraer talento, especialmente jóvenes y mujeres, crear orgullo de pertenencia, destacar sus valores e impacto social, y situar a todos los profesionales del sector en el centro como verdaderos protagonistas.


Fuentes de la fundación señalan que “en estos momentos, el sector de la construcción se encuentra en una dicotomía en la que, siendo uno de los principales motores económicos del país, con claras oportunidades laborales y de profesionalización hacia la digitalización, la tecnología, la innovación y la sostenibilidad, se enfrenta a una acentuada falta de relevo generacional, una escasez de trabajadores cualificados y una creciente dificultad de retener y atraer talento”. Todo ello, enmarcado dentro de una estabilidad avalada por la reciente firma de un preacuerdo del Convenio General de la Construcción del primer plan de pensiones, indican estas mismas fuentes.


Aprovechando los 30 años desde el nacimiento de la Fundación Laboral de la Construcción, lanzan esta campaña que comienza con la difusión del vídeo “La innovación en el sector de la construcción”, al que se sumarán otras iniciativas para contribuir a mejorar la imagen del sector.


FLC profesionales


Desafiando estereotipos

El vídeo presenta la realidad de la digitalización en el sector, que “se reinventa día a día, desafiando estereotipos”. “Los edificios que habitamos, los puentes que cruzamos, los aeropuertos que visitamos o las carreteras por las que circulamos... Todo es posible gracias a la digitalización de un sector que se reinventa día a día, desafiando estereotipos”, relata la grabación.


El objetivo es ofrecer la otra cara de un sector del que se conoce muy poco, y responder a cuestiones que se plantean en el vídeo: “¿Dirías que para construir los espacios donde vives se ha aplicado tecnología?, ¿alguna vez te has preguntado cómo se construyen las carreteras por las que viajas?, ¿te has parado a pensar que “construcción” es todo lo que nos rodea?, ¿y si te dijera que los drones, la inteligencia artificial y la tecnología también son parte de la construcción?”.


Asimismo, en el vídeo se informa que “en la Fundación Laboral de la Construcción llevamos décadas trabajando por la innovación y la industrialización, impulsando la empleabilidad y la profesionalización de un sector cada vez más seguro y sostenible. La construcción ya es digital. Y tú formas parte de ello.  #EresLoQueConstruyes #EresInnovación #InnovaciónFLC son los mensajes en los que incide el vídeo de menos de dos minutos.


En el último tramo del vídeo la voz en off señala: “Porque hoy, construir los espacios donde vivimos, trabajamos, crecemos y nos emocionamos solo es posible gracias a la reinvención de un sector que es capaz de desafiar estereotipos. Fomentando la innovación y facilitando a su vez el acceso de la mujer. Impulsando la empleabilidad y la profesionalización en un sector cada vez más seguro y sostenible . 


Y añade para concluir que “en Fundación Laboral de la Construcción, llevamos décadas encargándonos de hacerlo posible. Quizá porque sabemos mejor que nadie que no eres lo que la gente cree que eres: Eres lo que te propones, lo que te esfuerzas por conseguir, eres lo que construyes”, tras invitar al espectador: “Déjate sorprender por la nueva construcción”.





Comentarios

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Jorge Arteaga Bandalux 01
Jorge Arteaga Bandalux 01
Bandalux

Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA