Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Ayuntamiento de Madrid destina 2,5 M€ en 2022 para eliminar 3.000 calderas de gasóleo

Cambia 360
El Ayuntamiento de Madrid ha previsto una dotación de 5,5 millones en 2022 frente a los 13,3 millones fijados en la convocatoria de 2021.
|

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado, en una jornada organizada por la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) en colaboración con la Asociación Nacional de Fabricantes y Generadores de Calor (Fegeca) y la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec), la tercera convocatoria del Plan Cambia 360 para la sustitución de equipos de calefacción y climatización.



Plan3 jornada


Con este programa de ayudas, que busca la neutralidad en carbono en el horizonte 2050, el consistorio pretende eliminar las más de 3.000 calderas de gasóleo que estima que todavía operan en el municipio de Madrid.


Como novedad significativa respecto a 2021 desaparece el ámbito de Cero Carbón, que subvencionaba la sustitución de calderas de carbón por otras más eficientes, ya que la Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad prohíbe su funcionamiento en la capital desde el 1 de enero de 2022.


También se abre una nueva línea de ayudas para las terrazas y quioscos de hostelería que decidan eliminar las estufas de calefacción radiante por combustión e instalar en su lugar sistemas radiantes o bombas de calor por accionamiento eléctrico que no produzcan emisiones contaminantes.


Asimismo, como explicó Fernando del Valle, jefe del Departamento de Tecnologías Limpias del Ayuntamiento de Madrid, “se introduce un nuevo ámbito para calderas centralizadas de gas para tratar de eliminar aquellos equipos que se instalaron a finales de los 80 y principios de los 90 que no tenían sistemas de control de la combustión tan avanzados como las actuales y que producen unas emisiones de óxidos de nitrógeno contra las que el ayuntamiento está en la obligación de luchar”.


Cuantía de las subvenciones

Para alcanzar este objetivo, el ayuntamiento ha previsto una dotación de 5,5 millones en 2022 frente a los 13,3 millones fijados en la convocatoria de 2021. Del total subvencionable para este año, se reservan 2,5 millones de euros para la sustitución de calderas centralizadas de gasóleo; 700.000 euros, destinados a renovar las calderas centralizadas atmosféricas de gas natural;  2 millones para el cambio de estufas en terrazas;  y 300.000 euros para sistemas de calefacción y agua caliente sin emisiones. 


No obstante, “se ha contemplado en la redacción de la convocatoria una posibilidad de ampliación de las subvenciones por un importe de hasta 4 millones de euros si fuera necesario y si hubiera solicitudes que así lo justificara”, señaló Del Valle. El próximo 25 de noviembre de 2022 es la fecha límite para la presentación de solicitudes, excepto en el caso de la línea Terrazas sin emisiones, en las que el plazo concluirá el 21 de octubre.


Con carácter general, serán subvencionables las renovaciones realizadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022, excepto la línea Terrazas sin emisiones, que sólo podrán solicitar ayudas para actuaciones ejecutadas con posterioridad a la fecha de presentación de la solicitud.


Agremia, que ya fue designada por el Ayuntamiento de Madrid como entidad colaboradora para la gestión de las ayudas correspondientes a 2020 y 2021, participará en el desarrollo de las actuaciones previstas, en el proceso de recepción y tramitación de las solicitudes de los interesados y en la distribución de los fondos a los beneficiarios que cumplan los requisitos establecidos en las bases.


Según Emiliano Bernardo, presidente de Agremia, “esta nueva convocatoria del Plan Cambia 360 es fruto del éxito de la colaboración público-privada, que en su edición de 2021 ha posibilitado la práctica erradicación de las calderas de carbón que todavía existían en la capital y su sustitución por otras más eficientes”.




Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA