Arquima, compañía referente en España especializada en construcción pasiva industrializada, participa (stand A9) en la primera edición de la feria inmobiliaria y de la construcción Mallorca Home Meeting 2022, que se celebra en Palma de Mallorca del 24 al 26 de marzo y es el mayor evento de Baleares creado para generar nuevas oportunidades de negocio.
Profesionales y prescriptores del sector participan activamente en el evento: arquitectos, interioristas, directores hoteleros, promotores, constructores, empresarios, políticos y directores de marketing, entre otros. En la primera edición de esta feria inmobiliaria de Baleares, celebrada en Ibiza en junio de 2021 -Home Meeting Ibiza-, participaron más de 120 empresas locales, nacionales e internacionales, más de 6.000 visitantes y más de 50 ponentes.
Arquima, empresa pionera en España en construcción sostenible, con delegación propia en Manacor (Mallorca), ha realizado y tiene entre manos numerosos proyectos en Baleares, donde es un excelente proveedor para las principales promotoras de las Islas.
El sistema constructivo propio de Arquima ofrece “enormes ventajas frente a la construcción tradicional”, como apuntan desde la empresa: presupuesto cerrado (el sistema industrializado no genera sobrecostes y garantiza el precio firmado por contrato); llaves en mano (la compañía se encarga tanto del diseño como de la ejecución total de la obra); garantía del producto (la garantía incluye coberturas en estructura, instalaciones y acabados) y rapidez de ejecución (construcción de cualquier tipo de edificio en tiempo récord).
Arquima apuesta por la construcción industrializada en paneles 2D, junto a la unión de componentes en 3D, que generan valor añadido sin perder competitividad por el coste del transporte. También apuesta por la digitalización de la construcción con el uso de software BIM y CAD-CAM, ligados a un sistema de fabricación automatizado y softwares de gestión integrados para el control de costes, tiempos, stock y cadenas de suministros.
Entre sus proyectos destacan el primer edificio plurifamiliar en altura del estado español (Barcelona) y el primero de Baleares (Palma de Mallorca), la primera residencia de ancianos Passivhaus de España (Zamora), la vivienda más eficiente de Europa ubicada en Sant Andreu de la Barca (Barcelona) y la primera vivienda sismo-resistente de Andalucía (Granada).
En la actualidad, debido al elevado precio de la electricidad, la edificación de viviendas industrializadas pasivas tiene una clara tendencia al alza, según Arquima: “Este tipo de viviendas ofrecen grandes ventajas frente a la construcción tradicional, en especial en ahorro energético y en calidad del aire interior. La edificación pasiva supone un ahorro energético de más del 75%. Por eso cada vez más familias y administraciones públicas apuestan por edificios pasivos y sostenibles”.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios