“La arquitectura integra arte, ciencia y técnica, y todo viene junto y tiene el mismo peso. El contexto es saber mirar lo que tienes disponible, y luego están tus principios, y se puede tener una perspectiva crítica y una elección personal en los proyectos”, dijo Ricardo Bak Gordon, del despacho Bak Gordon Arquitectos, en la primera intervención de la mesa redonda “Mano y máquina en la arquitectura residencial”, celebrada dentro de la Jornada de Arquitectura organizada en el contexto del BigMat Day 2022, cita ineludible para el sector de los materiales de construcción y el bricolaje celebrada en Madrid con la presencia de más de 240 proveedores y de más de 10.000 visitantes.
“Quizá el arquitecto es un gran administrador de recursos y de medios. Hay que tener una mirada positiva ante las cosas aparentemente negativas, porque un problema puede representar una gran oportunidad y esa manera de mirar de otro modo no se debe rechazar”, dijo Jesús Aparicio, moderador de la mesa y Catedrático de Proyectos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (Etsam). “La mano funciona ya muy poco y hay que usarla cuando se debe usar y cuando se puede usar”, concluyó.
Arturo Franco, del despacho con este mismo nombre, sostuvo que “la mano llega donde no llega la máquina y la máquina llega donde no llega la mano. Existe una convivencia o cohabitación entre ambas y probablemente el hilo conductor entre ellas es la cabeza del que trabaja con la mano y con la máquina, y ambas cometen errores, más evidente o frecuentes en el caso de la mano”. Para Franco, “lo natural es que se conserven de manera equilibrada esas dos cosas, y trabajar de manera armónica”.
Por su parte, Álvaro Moreno señaló que “hablamos de integración. Todo se mide y es importante la precisión, pero el proyecto siempre sale de una imagen”.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios