El mundo del contract toma protagonismo en la próxima edición de Fimma–Maderalia. La bienal de materiales, tecnología y procesos para el sector madera y mueble acogerá un proyecto que ya estaba previsto en la cita de 2020 y que se ha retomado en esta edición para formar parte de la esperada convocatoria del 29 de marzo al 1 de abril en Feria Valencia.
Se trata de la instalación Tailor{H}otel, que recreará distintas estancias de un hotel y estará diseñada y desarrollada por el equipo creativo de estudi{H}ac, liderado por el diseñador José Manuel Ferrero: “Tailor{H}otel genera toda una instalación visualmente poderosa donde los materiales, texturas y color de los materiales de los expositores más relevantes presentes en esta nueva edición, darán lugar a una experiencia en un hotel elegante, colorido y comunicativo”, explican desde el taller del diseñador, que recientemente obtuvo el prestigioso German Design Awards y el NYCxDesign Awards otorgado por Interior Design Magazine y la feria ICFF de Nueva York.
La instalación se ubicará en el centro del Pabellón 2 del Nivel 3 de Fimma–Maderalia y se dividirá en cuatro ambientes donde el juego y el trabajo de patrones textiles van a ser la fuente de inspiración para crear todo un sistema flexible de superficies horizontales y verticales para presentar la gran cantidad de materiales bajo un enfoque nuevo y sorprendente.
Además, uno de los espacios se destinará para acoger el Foro de Conferencias donde se desarrollará el programa de actividades, charlas y jornadas previstas por Fimma–Maderalia.
Para desarrollar la instalación, el equipo de Estudi{H}ac ha contado con la participación directa de expositores de Fimma–Maderalia, que han aportado algunas de sus últimas innovaciones, muchas de las cuales verán a la luz precisamente durante el desarrollo de la feria. Además, se ha contado con la participación de distintas firmas y marcas de primer nivel que ‘vestirán’ las distintas estancias de este particular hotel.
En este sentido, será una gran oportunidad para que los profesionales que visiten la instalación puedan comprobar de primera mano la puesta en práctica de las innovaciones presentadas en feria.
La instalación podrá ser visitada durante los cuatro días de certamen por todos los profesionales que participen en Fimma–Maderalia. El martes 29 de marzo, en la primera jornada de feria, está prevista una presentación exclusiva a los medios de comunicación acreditados al certamen con la participación del propio José Manuel Ferrero.
Permite contratar planes de mantenimiento de forma global o parcial, adaptándose a las necesidades de cada comunidad.
La empresa Kadowaki Construction buscaba un material resistente a las grietas, de color inalterable y capaz de integrarse en un entorno natural. De entre las opciones contempladas, solo el revestimiento mineral Mortex cumplía todos los requisitos.
El pasado mes de junio, 130 asistentes se dieron cita durante dos días para compartir análisis, propuestas y nuevos proyectos.
La aprobación de este mapa se produce un año después de que entrara en vigor la obligación general de medir el radón en zonas de riesgo.
En reconocimiento a la contribución de la empresa en el fomento de la eficiencia energética a través de sus productos y soluciones de climatización altamente eficientes.
El informe de conyuntura económica de Cepco, que analiza los datos del primer cuatrimestre del año, revela que la vivienda iniciada asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.
Con 136.187 viviendas iniciadas, un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, en 2024 se llegó a cifras máximas de los últimos 14 años en obra nueva.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
Comentarios