Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Penetron, pionera en el uso de la tecnología de cristalización en la industria del hormigón, desembarca en España

Penetron hormigon
Las fórmulas de Penetron consiguen alargar la vida útil del hormigón, siendo más duradero y sostenible.
|

Penetron, empresa referente en tecnología cristalina del hormigón, llega al mercado español para ofrecer una gama única de soluciones dentro del sector de la impermeabilización, reparación y protección de este material


La tecnología de cristalización protege el interior del hormigón y le aporta propiedades de ‘auto-curado’, más conocido como self-healing, lo que aumenta significativamente su durabilidad. Por ello, empresas y entidades públicas españolas de referencia internacional, como Acciona, Ferrovial, FCC, Sacyr, Sener o Ayesa han confiado en Penetron para llevar a cabo grandes proyectos en mercados internacionales, pero en este 2022 su objetivo es consolidarse en el mercado español.


Penetron reduce los costes significativamente ya que acelera la velocidad de construcción y no requiere de mantenimiento posterior gracias a su capacidad de ‘auto-curado’, activa durante toda la vida útil del hormigón 


Con casi 25 años operando en el continente europeo, Penetron cuenta con una destacada presencia en países como Portugal, Italia y Grecia. A inicios de 2021, Penetron Internacional tomó la decisión de abrir una filial directa en España para poder brindar a este exigente mercado una experiencia de cliente completa, que incluye aporte de soluciones, una correcta prescripción técnica en proyectos y supervisión en obras, garantizando así el uso correcto de la tecnología Penetron en todo el territorio nacional.


Compromiso con la sostenibilidad 

La tecnología cristalina de Penetron ha conseguido mejorar la durabilidad del hormigón erradicando su mayor debilidad: el agua. De este modo, la matriz del hormigón queda protegida del paso del agua y los agentes contaminantes, haciendo la estructura completamente impermeable


A su vez, aporta al hormigón propiedades de ‘auto-curado’, lo que dota de durabilidad a la estructura y aumenta hasta 60 años su vida útil. Como indican desde la empresa, “este dato es clave si tenemos en cuenta que el sector de la construcción es la segunda industria más contaminante, solo por detrás de la agricultura”.

 

En materia de sostenibilidad, las fórmulas de Penetron consiguen alargar la vida útil del hormigón, siendo más duradero y sostenible, característica cada vez demandada dentro del sector de la construcción. En esta línea, cuenta con todas las certificaciones sostenibles que afianzan sus valores en lo que respecta a medio ambiente y responsabilidad social: “Nuestra ventaja competitiva se basa en ser la única compañía que comercializa esta solución y que cuenta con estudios y ensayos propios, así como todas las certificaciones ‘verdes’ que avalan nuestro compromiso con el medio ambiente”, explica Gabriela Korsakas, Country manager de Penetron España.

 

Ventajas y aplicaciones de uso

Por otro lado, Penetron reduce los costes significativamente ya que acelera la velocidad de construcción y no requiere de mantenimiento posterior gracias a su capacidad de ‘auto-curado’, activa durante toda la vida útil del hormigón. “Al contrario que otras técnicas utilizadas para proteger el hormigón en las que la superficie debe limpiarse y lijarse para su aplicación, Penetron puede aplicarse en fase 0, cuando el hormigón aún se encuentra en masa”, apunta Korsakas.

 

Respecto a sus aplicaciones, la tecnología del sistema Penetron puede ser utilizada en todo tipo de estructuras, desde construcciones más especializadas, como plantas de tratamiento de aguas residuales y complejos de potabilización del agua, hasta construcciones realizadas con elementos con base de hormigón como puentes, estadios, presas, carreteras, elementos portuarios, azoteas o piscinas, entre otros.

 

Desde la compañía aseguran sentirse preparados para entrar en un nuevo mercado con la actual situación: “Por nuestra experiencia previa en países de todo el mundo, hemos comprobado que podemos adaptarnos rápidamente a las necesidades de cualquier mercado y consolidarnos como un big player dentro del sector de la construcción en España. Además, contamos con una red de profesionales altamente cualificados que garantizan el éxito en el asesoramiento, la supervisión y la ejecución del trabajo realizado en todo territorio nacional”, concluye Korsakas.

Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA