Roxtec Transit Designer es un software gratuito para ingenieros de diseño que trabajan con tránsitos de cables y tuberías. Independientemente de la industria, el software ayuda al usuario a seleccionar la solución de sellado adecuada con el certificado adecuado para la aplicación adecuada, así como a diseñar cientos de tránsitos en tan solo unos minutos.
Mattias Persson, especialista en aplicaciones de Roxtec, explica los beneficios de las nuevas funcionalidades: “Ahora no solo puedes importar archivos a Roxtec Transit Designer desde Excel. También puede exportarlos a Excel para seguir trabajando y luego volver a importarlos a nuestro software. Esta es una forma de ahorrar mucho tiempo cuando trabaja en un proyecto donde hay cientos de tránsitos de cables y tuberías y se producen cambios con frecuencia”.
Los usuarios pueden disfrutar de las ventajas de un intercambio fluido entre Excel y el software de Roxtec. Pueden recuperar su lista de cables en Excel, agregar, eliminar o cambiar tránsitos y luego devolver directamente los datos al programa. “Además de esto, hemos abierto Roxtec Transit Designer para la integración de terceros”, añade Persson. “Nuestra herramienta digital ahora puede comunicarse con, por ejemplo, software CAD 3D y software de enrutamiento de cables”.
También es de destacar la conexión de Roxtec Transit Designer con las otras herramientas digitales: Roxtec Software Suite, Roxtec Transit Build y Roxtec Transit Operate, se ha desarrollado con el objeto de permitir que toda la información y documentación se comparta automáticamente.
Cualquier usuario que quiera beneficiarse de las ventajas de esta innovadora solución encontrará todos los detalles e información en la web de Roxtec o contactando directamente con el equipo de especialistas en info@es.roxtec.com.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios