BigMat, grupo de distribución especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares, ha lanzado su IV Semana del Profesional, cuya edición se celebrará entre el 25 y el 30 de octubre de este año en casi 200 puntos de venta en toda España.
Además de ofrecer un descuento de hasta el 15%, la IV Semana del Profesional ofrecerá una gran variedad de actividades dirigidas a los clientes, como demostraciones de proveedores, talleres formativos o concursos, que amenizarán la visita a las tiendas BigMat, y que podrán ser tanto virtuales como físicos.
Las tres ediciones anteriores de la Semana del Profesional contaron con una gran aceptación por parte de tiendas y profesionales. Jesús Prieto, director general de BigMat Iberia, señala que “este año queremos estar más cerca que nunca de la comunidad de clientes y tiendas que representa el Grupo BigMat después de los momentos difíciles que hemos vivido con la pandemia, que afortunadamente comienza a remitir. La Semana del Profesional es una gran oportunidad para todos aquellos amantes del bricolaje y la construcción porque están en contacto con verdaderos expertos y apasionados del sector. Además, se ha convertido en una gran apuesta que realiza BigMat para dar a conocer todos los productos y servicios que ofrecen nuestros puntos de venta en la Península Ibérica”.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios