Saunier Duval amplía su oferta en formación online con este nuevo webinar ya disponible en Instal Studio, el área de formación y soporte que la marca ofrece a los profesionales del sector sobre sus productos y servicios.
La sesión, especialmente dirigida a instaladores, se celebrará el próximo 27 de septiembre y tendrá una duración aproximada de dos horas. En ella se podrá conocer en directo y de forma práctica, de la mano de técnicos especialistas de Saunier Duval, lo rápida y sencilla que es la puesta en servicio y parametrización de sus nuevas calderas Mi.
Esta nueva generación de calderas inteligentes, con el nuevo sistema de combustión autoadaptativo FlameFit y las mejores tecnologías de producción de ACS, “ofrecen un ahorro y confort sin precedentes”, según explican fuentes de la firma.
Toda la gama incorpora una interfaz táctil con pantalla TFT de alta resolución muy intuitiva e incluye de serie (según modelo) los nuevos controles MiSet y MiPro Sense, muy fáciles de instalar y configurar gracias a los asistentes de programación incorporados. Además, la exclusiva tecnología de conectividad MiGo Link, que se integra fácilmente en la caldera con un sistema conectar y listo, permite una gestión más sencilla que nunca a través del móvil y disfrutar de un amplio ecosistema de servicios de climatización.
Para participar en el webinar es necesario realizar una inscripción previa.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios