La Asociación Española de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt) inicia una nueva etapa, tras el cambio de presidente en la última Asamblea General, celebrada el pasado 14 de mayo. Pedro Rognoni Escario ha sido elegido presidente de Hispalyt, sucediendo en el cargo a Francisco J. Morant Vicedo, al que ha agradecido su trabajo, profesionalidad y “buen hacer”, durante los últimos cuatro años.
Rognoni cuenta con una larga trayectoria ligada al sector de la cerámica estructural y a Hispalyt, en donde actualmente ostenta también el cargo de presidente de la Sección de Ladrillos Cara Vista de la asociación.
Toda la vida profesional del nuevo presidente de Hispalyt ha estado ligada al sector de ladrillos y tejas, en el que ha trabajado como distribuidor de ladrillos a grandes constructoras desde 1973 a 1980 y ha sido delegado y director comercial del grupo Díaz Redondo de 1981 a 2014. Actualmente es director gerente de Ladrillos Mora, fabricante de ladrillos cara vista.
Además de en lo profesional, Pedro Rognoni, tiene un vínculo muy personal con el mundo de la cerámica estructural, ya que su padre fue presidente de la asociación a finales de los 80. El nuevo presidente de Hispalyt asume el cargo consciente de la responsabilidad que supone el puesto y afronta esta nueva etapa como máximo responsable de la asociación “con el compromiso de contribuir con mi labor a que el sector de ladrillos y tejas siga avanzando en innovación, digitalización, eficiencia y sostenibilidad, cumpliendo así con las exigencias del mercado actual”.
Además, añadió, “pondré todo mi empeño en conseguir resolver problemas como el de la falta de mano de obra cualificada que venimos arrastrando ya desde hace años”. Para ello, comenta, “seguiremos trabajando en la línea marcada durante el mandato de Francisco Morant, afianzando lo ya conseguido y abriendo caminos nuevos, reivindicando siempre el papel protagonista que nuestra industria debe tener en el mundo de la construcción”.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios