Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ascer plantea a la Diputación y a los ayuntamientos una rebaja de los coeficientes fiscales para la industria

Ascer sede
Desde el clúster se plantea una rebaja de las cargas fiscales, la eliminación de la duplicidad de estas y la equiparación con otros países con los que competimos en la UE.
|

El sector cerámico ha iniciado una ronda de encuentros con la Diputación provincial y los distintos ayuntamientos con mayor presencia cerámica con el objetivo de buscar espacios comunes de colaboración que conduzcan a una mejora de la industria y de la actividad de cada municipio. Fruto de estos acercamientos se han constituido diferentes mesas de trabajo donde se están explorando distintas soluciones.


En lo que se refiere a la fiscalidad, en el caso de la Diputación provincial, Ascer ha propuesto que se rebaje el coeficiente provincial que se aplica al IAE “ya que hay margen suficiente”. En la actualidad, el recargo provincial en Castellón es de un 31,50%, siendo el más alto de la Comunidad Valenciana. En Valencia el porcentaje que se aplica es del 29%, en Alicante del 10% y la media nacional es del 28%. El objetivo de esta reducción, según la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos Ascer, “es que nuestro tejido empresarial pueda ver reducida la presión fiscal y tributaria en un momento tan crítico para la economía. La suspensión de las reglas recogidas en la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera habilitan plenamente a la Diputación para ello”.


Asimismo, se está explorando reducir la carga fiscal de las empresas mediante, entre otras medidas, la aplicación de bonificaciones en sus ordenanzas fiscales con el fin de favorecer la actividad económica en municipios y provincias con el ánimo de que la recuperación económica se consolide lo antes posible.


Desde el clúster se plantea una rebaja de las cargas fiscales, la eliminación de la duplicidad de estas y la equiparación con otros países con los que competimos en la UE para evitar distorsiones de la competencia. Del mismo modo, se pone de manifiesto la necesidad de que todas las administraciones hagan un esfuerzo para reducir las cargas y que se establezca una coordinación entre impuestos estatales, autonómicos y locales.


Eliminación del IAE

En este sentido y más allá de la reducción del coeficiente, el sector cerámico también cree necesario que se elimine el IAE “al haberse quedado obsoleto en el marco de una fiscalidad moderna y gravar de forma no ajustada la realidad empresarial que ya viene gravada por otros impuestos, entre ellos el impuesto de sociedades. La situación actual requiere reducir el gasto no productivo con una política fiscal expansiva de reducción de tributos que permitan no solo a las empresas, sino también a autónomos y consumidores, disponer de mayor capacidad de gasto para impulsar la economía”, afirman desde la asociación.


Un estudio realizado por la consultora Altair en el que se analiza el peso relativo del gasto del impuesto de sociedades sobre el Beneficio Antes de Impuestos de las empresas del sector pone de relieve que la media de los últimos tres años se sitúa en el 24%, en línea con la media española y cuatro puntos por encima de la media de la UE según datos de la OCDE.


Aunque la media sectorial en el azulejo está en torno al 24%, en algunas empresas el peso específico del impuesto de sociedades llegó a suponer entre el 30% y el 40% del beneficio.


Igualmente, se está trabajando en otras áreas como la promoción del uso de la cerámica en los espacios públicos, la formación y el fomento del empleo en la industria, la mejora o el desarrollo de las áreas y polígonos industriales, entre otras. Medidas orientadas a impulsar la actividad económica y el mantenimiento y crecimiento del empleo.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA