Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

España y Canadá buscan mayor colaboración en el sector de la bioenergía

Avebiom canada
Canadá es el segundo país con más superficie de bosque del mundo y el primero en gestión forestal sostenible.
|

El encuentro virtual hispano-canadiense sobre innovación, proyectos y oportunidades en el sector de la bioenergía organizado el 18 de marzo por la Embajada de Canadá en España y la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) concluyó con éxito: 55 asistentes al workshop y más de 20 encuentros virtuales ‘b2b’.


“El webinar fue una interesante toma de contacto para nuestras empresas y también para las organizaciones canadienses en un tema con gran potencial de desarrollo en ambos países, como es la generación de energía con biomasa, un importante recurso tanto en Canadá como en España”, según Javier Díaz, presidente de Avebiom.


Nadia Rego, delegada comercial de la Embajada de Canadá en España, ha asegurado que los encuentros ‘b2b’ concluyeron con “un buen intercambio de perspectivas” entre entidades de Canadá y España, que auguran un aumento de la colaboración en el sector de la bioenergía. La organización facilitó más de 20 encuentros virtuales entre empresas y centros de investigación de los dos países durante la semana del 22 al 25 de marzo.


Un gigante de la producción forestal

Canadá es un gigante de la producción forestal: es el segundo país con más superficie de bosque del mundo, con 347 millones de hectáreas, y el primero en gestión forestal sostenible, con cerca de la mitad de la superficie certificada por organismos independientes (166 millones de hectáreas). El país exporta cerca de tres millones de toneladas de pellet a Europa y otras partes del mundo al año.


El consultor canadiense Murray McLaughlin hizo un repaso de la situación de la biomasa en el marco de la estrategia nacional para impulsar la bioeconomía, señalando que el gobierno apoya el desarrollo del sector bioindustrial (biocarburantes, biorrefinerías, biomateriales, bioenergía y tecnologías emergentes) y la implantación de tecnologías limpias para alcanzar sus compromisos climáticos de reducción de GEI en 2030 y 2050. A lo largo del país, varios clústeres creados con la biomasa como eje central están aumentando su actividad, buscando incluso socios de otros países.


Pablo Rodero, responsable de proyectos internacionales en Avebiom, explicó la situación de la bioenergía en España, destacando el enorme potencial en agrobiomasa, cuya valorización energética será fundamental para lograr los objetivos de reducción de emisiones (40%) y de implantación de energías renovables (32%) en 2030.


El workshop acogió una mesa redonda en la que participaron dos empresas canadienses y dos españolas, representados por Sonia Shoukry, CEO de Global Biocoal Energy; Forkus Martinez, director de ventas de Prodesa en América del Norte; Bernie Pahlke, presidente de BEP Engineering; y Elías Hernández, CTO de Enso. Se discutió sobre el impacto de la transformación digital en el sector, el énfasis en proyectos de modernización de plantas de producción de biocombustibles y las oportunidades derivadas de la aplicación de tecnologías innovadoras para incrementar la eficiencia y la seguridad de los procesos.

Comentarios

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA