Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Javier García Cuenca releva a Juan Molas como presidente de ITH

ITH nombramiento
Javier García Cuenca (a la dcha. de la imagen) asume la presidencia de ITH, relevando a Juan Molas.
|

Javier García Cuenca, presidente de Magic Costa Blanca, ha sido elegido presidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) por aclamación, durante la asamblea electoral de la asociación celebrada este jueves, 25 de marzo, en el Hotel Meliá Castilla (Madrid).


Tras 14 años al frente de ITH, Juan Molas Marcellés, anunció que no se presentaría de nuevo a la candidatura para su reelección. Por su parte, la candidatura de García Cuenca ha sido la única presentada para la Presidencia, en representación de Industrias Hoteleras del Mediterráneo.


El nuevo presidente conciliará este cargo con la Vicepresidencia de Magic Costa Blanca Hotels & Resorts (cadena reconocida con el Premi Turisme Comunitat Valenciana 2014 en la modalidad “Excelencia Turística”) y con la Vicepresidencia de la Asociación Empresarial Hotelera de Benidorm y la Costa Blanca (Hosbec).


En su discurso, Javier García Cuenca quiso “agradecer en primer lugar a Juan Molas por todo el trabajo depositado a lo largo de estos años de ITH, y a todos los socios del Instituto Tecnológico Hotelero, del Comité Ejecutivo de Cehat y a su presidente, Jorge Marichal, por la confianza depositada para afrontar este reto en un momento histórico en el que confluye la mayor crisis del sector con la mayor aportación de fondos por parte de la Unión Europea a la innovación, digitalización y sostenibilidad de la industria turística”.


Por su parte, Juan Molas Marcellés recalcó y agradeció “la gran labor de todo el equipo humano que conforma ITH por el compromiso, lealtad y esfuerzo, a lo largo de estos años”. “Gracias al buen hacer del equipo, el Instituto Tecnológico Hotelero es de gran ayuda y de vital importancia para el sector hotelero y turístico haciéndolo más competitivo” añadía. Y finalizaba aprovechando la ocasión para agradecer también a todos los socios, partners, medios de comunicación, entidades públicas y privadas, y a los miembros de la Junta Directiva por la confianza depositada durante estos 14 años.


Asamblea anual

La elección tuvo lugar tras la asamblea anual de ITH, en la cual Juan Molas realizó un resumen de los proyectos más relevantes llevados a cabo por el instituto a lo largo de estos años, eventos más importantes, jornadas de difusión formativas, premios y reconocimientos, formación y las principales alianzas que han tenido lugar en estos años.


Tras el discurso de Molas, el director general de ITH, Álvaro Carrillo de Albornoz, realizó una presentación sobre los proyectos más destacables de este último año 2020. Ambos han tenido muy presente la gran labor del equipo humano en este año tan complicado para el sector.


El fundador de ITH, José Guillermo Díaz Montañés, expresó públicamente su satisfacción por todo el apostolado que se hace desde ITH y su orgullo por ver cómo ha crecido, haciendo hincapié en su agradecimiento a Juan Molas por el trabajo realizado y por implicarse en la gran evolución del instituto.


Por su parte, Ramón Estalella, secretario general, agradeció la ilusión y el gran esfuerzo a Juan Molas y le hizo entrega de una placa conmemorativa en nombre de ITH.



Equipo directivo

A García Cuenca lo acompañará en su Junta Directiva como vicepresidente Jorge Marichal, presidente de Cehat y de Ashotel; Ramón Estalella, que continúa su función como secretario general; se suma el tesorero Miguel Mirones, presidente del Instituto para la Calidad Turística Española (Icte); y el director general, que continuará con sus funciones al frente de ITH, Álvaro Carrillo de Albornoz.


Formarán también parte del equipo directivo 15 vocales: José Guillermo Díaz Montañés, ex presidente de Cehat y de ITH y actual presidente y propietario de Artiem Hotels (Red Turística Menorquina); Manel Casals Saborit, secretario general del Gremi d’Hotels de Barcelona; Nuria Montes de Diego, secretaria general de la Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm, Costa Blanca (Hosbec); Luis del Olmo Piñero, presidente de Balears.t (clúster de tecnología e innovación turística de las Islas Baleares); María Frontera, presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM); Jesús Gatell, exvicepresidente de ITH; Javier González-Soria, Managing Partner, Travel Tech 1 Venture Capital, Facebook Advisor, Travel & Tourism Expert at Avasant; Bruno Hallé Boix, socio codirector de la división hotelera de Cushman & Wakefield; Gabriel Llobera, presidente de la Agrupación de Cadenas Hoteleras (ACH); Manuel Otero, vicepresidente de la Comisión de Turismo de la Confederación de Empresarios de Andalucía y miembro de la Mesa del Turismo de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía; Fernando Panizo Arcos, presidente de la Oficina de Patentes y Marcas de España y director general de la EOI; Susana Pérez, presidenta de la Asociación Insular de empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote (Asolan); José Javier Sánchez Lacuesta, director gerente del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV); Pere Juárez, profesor de innovación y gestión de proyectos en la Universidad de Barcelona y profesor de Innovación y Digital Mindset en Iese; y Francisco Albertí, experto en el sector hotelero.

Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA