Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Cerámica La Escandella vuelve a situarse a la cabeza de la exportación de teja cerámica

LAE tejas
Desde la empresa alicantina destacan que la teja cerámica es una elección sostenible y eficiente energéticamente para cualquier proyecto constructivo.
|

Cerámica La Escandella cierra el ejercicio 2020 con un aumento en la cuota de mercado en exportación del 44,2% (cuota valor de exportación en euros), según datos de Cámara de Comercio de España. Con este resultado, la firma alicantina consolida su liderazgo nacional como empresa exportadora, marcando una diferencia de más del 10% con su principal competidor.


Cerámica La Escandella se sitúa, pues, a la cabeza de la exportación de teja cerámica en el ámbito de los fabricantes nacionales, llegando a dar servicio a clientes y proyectos singulares en más de 85 países repartidos por los cinco continentes.


Empresa familiar localizada junto al Mediterráneo cuyo origen se remontan a 1964, constituye el mayor complejo productivo mundial de tejas cerámicas, con 55.000 m2 de superficie de fabricación que garantizan una capacidad de respuesta inmediata para abastecer y suministrar soluciones en cualquier lugar del mundo.


“La aplicación de las nuevas tecnologías en sus procesos productivos es una constante que permite a La Escandella contar con las instalaciones más avanzadas del sector, que ponemos a disposición de nuestros clientes y usuarios habituales”, señalan desde la firma. De esta forma, añaden, “utilizando procesos productivos totalmente automatizados, garantizan unos estándares de calidad y de servicio únicos, con una de las mayores producciones a escala mundial”.


Principales sellos de calidad mundial

La empresa está respaldada por los principales sellos de calidad mundial y supera ampliamente los estándares exigidos en los países más exigentes del entorno internacional. Dicho compromiso con la calidad se ve respaldada por un sello propio de garantía de 100 años que es ofrecido para la gama premium de sus productos instalados de forma certificada, la gama H-Selection, y de 35 años para la gama tradicional.


Además, se ha visto reconocida por el organismo francés Afnor, gran referente de certificación a nivel europeo. Afnor certifica a Cerámica La Escandella como el único fabricante español que dispone del certificado NF para toda su gama de tejas, garantizando con ello una máxima seguridad en los proyectos. Se trata de tejas que se adaptan a cualquier situación, incluso con una baja pendiente y exposiciones directas a condiciones adversas, y todo ello sin olvidar el compromiso con el medio ambiente.


La Escandella es una fábrica comprometida con el consumo responsable de energía y la no emisión de materias contaminantes. Los sistemas de mayor innovación están enfocados tanto a la conservación del confort y el aislamiento interior de las viviendas como al aprovechamiento de las energías renovables que éstas puedan ser capaces de aprovechar.


Desde la empresa alicantina destacan que la teja cerámica es una elección sostenible y eficiente energéticamente para cualquier proyecto constructivo. “La fabricación de productos cuyas materias primas provienen de la madre tierra son 100% reciclables y la huella ecológica que aportan al proceso de distribución está minimizada”, concluyen.


   La Escandella, a la cabeza de la exportación de teja cerámica en el ámbito nacional
   La Escandella incide en las ventajas de la cubierta inclinada

Comentarios

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Jorge Arteaga Bandalux 01
Jorge Arteaga Bandalux 01
Bandalux

Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA