Zentia entiende que sus techos acústicos no solo son una solución que se instala en oficinas, hospitales o escuelas, para un mejor acabado de los espacios, sino que aboga para que su gama de producto sea cada vez más innovadora y pueda mejorar, de manera activa, los espacios, contribuyendo así a que los usuarios gocen de la mejor experiencia posible.
Bajo esta perspectiva, Zentia presenta su nueva gama de techos acústicos Dune eVo. Esta nueva solución de techo se postula como una de las mejores aliadas para obtener una mayor durabilidad y la máxima luminosidad, además de disponer de unas prestaciones en total sintonía con la economía circular. Por sus características, Dune eVo encaja en todo tipo de espacios; su mejor cualidad es su adaptabilidad.
Los cantos reforzados y completamente pintados hacen que la bandeja sea aún más resistente; su diseño ofrece una estética homogénea y moderna, con perforaciones discretas y un acabado de primera clase, más liso, y totalmente pintado de blanco. Además, ofrece con niveles de absorción acústica de 0.60 w y una atenuación acústica lateral de 34 dB, consiguiendo así un confort acústico equilibrado apto para cualquier espacio. Aporta mayor luminosidad a los espacios con una alta reflexión de la luz, creando ambientes bien iluminados y confortables.
Por último, y a raíz de su arraigado compromiso con el medio ambiente, Zentia ofrece una amplia gama de productos con la certificación Cradle to Cradle y Dune eVo, siguiendo el concepto de la economía circular, dispone también este certificado, ayudando a los proyectos a conseguir las mejores certificaciones Leed o Breeam. Compuesto por un 44% de material reciclado, una vez ha cumplido con su vida útil, el producto es reciclado en su totalidad, dando vida a nuevos techos acústicos.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios