Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

OPINIÓN / Covid-19 y calidad del aire interior: ¿cómo ha de ser el retorno a las oficinas?

Por Tomás Higuero, consejero delegado de Aire Limpio
Calidadaire oficinas123RF
Los edificios de oficinas deben ser más saludables, especialmente en todo lo referido a los aspectos de calidad de aire interior. FOTO://123RF
|

Tras la concatenación de las diferentes olas de la pandemia en España y doblegada ya más de una curva, existe un debate constante sobre cuándo y de qué manera se producirá el gran retorno a la oficina. Y se habla, y mucho, sobre los efectos que tendrá la vacuna, los futuros antivirales que están por llegar, el contagio de rebaño…, obviando, o situando en un segundo lugar, una de las principales certezas de quienes desde hace décadas llevamos apostando por garantizar la salud en el interior de edificios: la importancia de la calidad del aire.


Tras prácticamente un año de la llegada del coronavirus, la realidad general a la que se enfrenta el mundo es a la incertidumbre. Una incertidumbre que lo abarca todo, que se contagia al ritmo que lo hace el virus y que, como el mismo Covid-19, amenaza con aniquilar buena parte de nuestras costumbres. Y tiene opciones de hacerlo si, efectivamente, no decidimos contrarrestar esta incertidumbre por medio de la gestión, al menos, de las pocas certezas que tenemos. 


Desgraciadamente, ha tenido que llegar una pandemia para que muchos entiendan la importancia que tiene el aire que respiramos


La aerosolización del Covid-19 es una clara certeza. En los últimos meses se ha confirmado como un muy importante vector de transmisión..., “ergo” resulta esencial que se eleve el nivel de preparación de los edificios de oficinas. Y no solamente por medio de la reducción de los aforos y la densificación, pues como ya han demostrado los investigadores de la Universidad de Hong Kong esta medida no sirve de nada si, de manera paralela, no se introducen sistemas de ventilación, filtrado, purificación y monitorización del aire que mejoren su calidad.


Desgraciadamente, ha tenido que llegar una pandemia para que muchos entiendan la importancia que tiene el aire que respiramos y la relevancia de que sea aire limpio. Y de la misma manera que en los espacios exteriores ya nos hemos acostumbrado al uso de mascarillas como herramienta preventiva de filtración, disponer de sistemas de climatización y ventilación eficientes debería ser una autoexigencia para cualquier empresa que se sienta comprometida con la posible erradicación de la transmisión del SARS-CoV-2 en sus edificios de oficinas.


Es hora de entender que una adecuada calidad de aire es un elemento preventivo en general


Al menos, como punto de partida, porque la segunda certeza, que también ahora empezamos a interiorizar con el cambio de cepas y los recuerdos de amenazas pasadas -hasta seis pandemias en los últimos 17 años- (SARS-CoV-2, SARS-CoV-1, MERS, Gripe Aviar, Zika y Ébola), es que situaciones como la provocada por el Covid-19 no son episodios aislados.


Garantías y confianza

En este contexto, la sostenibilidad del mercado de oficinas en un futuro en el que las situaciones de pandemia no son una probabilidad remota vendrá muy determinada por las garantías y confianza que en materia de salud y seguridad puedan proyectar los inmuebles de oficinas. Para ello, es clave conseguir que inquilinos y sus trabajadores confíen en que los edificios que ocupan son una barrera efectiva contra este tipo de situaciones, en los que se dificulta el contagio.


Todos los grandes arquitectos internacionales, consultores globales, expertos en RRHH llevan meses devanándose sobre cómo será el trabajo en el medio y largo plazo. Y entre tanta controversia, únicamente coinciden en que los edificios de oficinas deben ser más saludables, especialmente en todo lo referido a los aspectos de calidad de aire interior.


Así pues, es hora, para el sector de oficinas, de abrir de una vez los ojos y ver de golpe la realidad. Hora, creemos, de gestionar esa certeza en la que todos los expertos ya están de acuerdo para empezar, en sus entornos, a poner freno a posibles contagios futuros. Pero también hora de entender que una adecuada calidad de aire es un elemento preventivo en general, con las consecuencias favorables que tiene sobre la salud de las personas y, por extensión, sobre la sostenibilidad, la eficiencia energética y la productividad.


Una vez asumido, y si deciden verdaderamente dar respuesta a esta necesidad, descubrirán una segunda certeza, que quienes llevamos años en este sector conocemos de sobra: que la inversión realizada, además de asumible, tiene un retorno inmediato, porque invertir en salud es invertir en el futuro de cualquier empresa. Parafraseando al estratega de campaña de Bill Clinton: ¡Es la salud primero y la economía segundo, estúpido!

---

Este artículo aparece publicado en el nº 567 de CIC, págs. 16 a 17


   FEDECAI / Soluciones de ventilación y climatización, grandes aliadas para respirar un aire con garantías
   Los arquitectos técnicos advierten: "En una celebración de seis personas, la calidad del aire interior es poco saludable en una hora y nocivo en tres"

Comentarios

Simon A CorunŞa Luz es   (2)
Simon A CorunŞa Luz es   (2)
Simon

Simon organizó en su 'showroom' de A Coruña el evento ‘Luz es + Arquitectura e Identidad’.

Aquarea
Aquarea
Panasonic Heating and Cooling

Permite contratar planes de mantenimiento de forma global o parcial, adaptándose a las necesidades de cada comunidad. 

Beal International expo 053 fotógrafo Yosuke Ohtake
Beal International expo 053 fotógrafo Yosuke Ohtake
BEAL International

La empresa Kadowaki Construction buscaba un material resistente a las grietas, de color inalterable y capaz de integrarse en un entorno natural. De entre las opciones contempladas, solo el revestimiento mineral Mortex cumplía todos los requisitos. 

Afec Asamblea General 2025
Afec Asamblea General 2025
Afec

El pasado mes de junio, 130 asistentes se dieron cita durante dos días para compartir análisis, propuestas y nuevos proyectos.

Radón Molins
Radón Molins
Molins

La aprobación de este mapa se produce un año después de que entrara en vigor la obligación general de medir el radón en zonas de riesgo.

Premio Carrier
Premio Carrier
Carrier

En reconocimiento a la contribución de la empresa en el fomento de la eficiencia energética a través de sus productos y soluciones de climatización altamente eficientes.

Materiales obras
Materiales obras
Cepco

El informe de conyuntura económica de Cepco, que analiza los datos del primer cuatrimestre del año, revela que la vivienda iniciada asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.

Visados de Obra
Visados de Obra
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Con 136.187 viviendas iniciadas, un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, en 2024 se llegó a cifras máximas de los últimos 14 años en obra nueva.

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA