AMDPress.- La sociedad Desarrollos Nueva Condomina invertirá 872 millones de euros a lo largo de los próximos 12 años en el desarrollo del proyecto urbanístico Nueva Condomina, que se ubicará en el centro de Murcia. Con una superficie total de 2,1 millones de metros cuadrados, el proyecto Nueva Condomina albergará, en una primera fase, un estadio de fútbol, junto a una ciudad deportiva. Además, contará con un parque comercial y un complejo residencial.
El estadio, que pasará a ser propiedad municipal y podrá ser utilizado por el Real Murcia Club de Fútbol durante 50 años, dispondrá de una construcción de vanguardia y condiciones técnicas para acoger a casi 31.000 espectadores. Por su parte, el parque comercial contará con una extensión de 130.000 metros cuadrados y un centro comercial y de ocio, con 100.000 metros cuadrados, estructurados en unidades comerciales pequeñas y medianas. Mientras, el área residencial incluirá 4.000 viviendas de alta calidad y espacios deportivos en torno a un campo de golf.
El presidente de Desarrollos Nueva Condomina, Juan Manuel Trujillo, afirmó que una vez que el Ayuntamiento apruebe el proyecto definitivo, en julio o septiembre de este ejercicio, comenzarán las obras de la primera fase, que se inaugurará en los próximos dos años. Asimismo, anunció que dentro de cuatros años se abrirá al público el parque y centro comercial, y “si todo va bien se adelantaría la construcción del complejo residencial”.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios