AMDPress.- La Junta de Andalucía ha aprobado la creación de un registro de coordinadores de seguridad y salud laboral para el sector de la construcción, dentro del Plan General de Prevención de Riesgos Laborales de Andalucía 2003-2008, con el objetivo de proporcionar a los promotores de obras información completa sobre profesionales de la materia y mejorar la coordinación entre contratistas y subcontratistas.
Este registro, de carácter público y voluntario y adscrito a la Consejería de Empleo, será de acceso público para todos aquellos coordinadores de seguridad y salud laboral de la construcción y otros profesionales habilitados para este cometido, según la legislación vigente. Además, los interesados en esta iniciativa deberán acreditar un mínimo de 200 horas de formación preventiva.
La nueva medida cuenta con el apoyo del Consejo Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales y de los colegios de profesionales del sector, según fuentes de la Junta de Andalucía.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios