AMDPress.- La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz ha adjudicado a la UTE formada por la Sociedad Anónima Trabajos y Obras (SATO)-Obrascon Huarte Lain (OHL) la obra de ampliación del muelle Marqués de Comillas, en la dársena de Cádiz capital, ya que la oferta presentada por esta unión temporal de empresas ha sido la mejor valorada, tanto técnica como económicamente, por la mesa de contratación.
La adjudicataria contará con un plazo de ejecución de 19 meses y un presupuesto de 21,7 millones de euros cofinanciados al 50 por ciento con fondos FEDER de la Unión Europea para prolongar el muelle, que permitirá potenciar el tráfico con las Islas Canarias y Marruecos.
La ampliación consiste en la construcción de una llamada “cabeza de martillo” de alrededor de 60.000 metros cuadrados de superficie terrestre, para lo que se prolongará en 270 metros el propio muelle Marqués de Comillas. Esta parte tendrá 10,5 metros de calado y dispondrá de una rampa ro-ro. Asimismo, se hará un muelle paralelo al dique de Levante. Este segundo muelle también tendrá 10,5 metros de calado y una rampa ro-ro.
Junto a la ganadora, concurrían en el concurso la UTE Dragados y Construcciones Especiales y Dragados (Drace); la UTE Ferrovial, Agroman y Kronsa Internacional; UTE Necso Entrecanales Cubiertas y Dregging Internacional NV; la UTE Gea 21 y Fomento de Construcciones y Contratas (FCC); la UTE Sacyr Vallehermoso, SAU, Somague Engenharia y Prinur, SAU y la empresa Construcciones y Estudios.
Permite contratar planes de mantenimiento de forma global o parcial, adaptándose a las necesidades de cada comunidad.
La empresa Kadowaki Construction buscaba un material resistente a las grietas, de color inalterable y capaz de integrarse en un entorno natural. De entre las opciones contempladas, solo el revestimiento mineral Mortex cumplía todos los requisitos.
El pasado mes de junio, 130 asistentes se dieron cita durante dos días para compartir análisis, propuestas y nuevos proyectos.
La aprobación de este mapa se produce un año después de que entrara en vigor la obligación general de medir el radón en zonas de riesgo.
En reconocimiento a la contribución de la empresa en el fomento de la eficiencia energética a través de sus productos y soluciones de climatización altamente eficientes.
El informe de conyuntura económica de Cepco, que analiza los datos del primer cuatrimestre del año, revela que la vivienda iniciada asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.
Con 136.187 viviendas iniciadas, un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, en 2024 se llegó a cifras máximas de los últimos 14 años en obra nueva.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
Comentarios