AMDPress.- La rehabilitación del mercado de Santa Caterina de Barcelona, obra del estudio EMBT Arquitectes Associats de Enric Miralles y Benedetta Tagliabue, ha obtenido uno de los galardones de los VI Premios de Arquitectura que concede la compañía Saloni y que entregó ayer en una gala celebrada en el Palacio de Congresos de Barcelona. Esta sexta edición de los premios de la firma cerámica reunió algunas de las obras más representativas realizadas durante 2006 e incluyó por primera vez la categoría de Arquitectura.
El presidente del jurado, José Antonio Martínez de la Peña, destacó “la valentía y brillantez” del proyecto de EMBT, premiado en la categoría de Arquitectura, mientras que Benedetta Tagliabue agradeció el premio y afirmó que “a veces la interpretación de la arquitectura va más allá de lo que crees haber hecho”.
En la categoría de Arquitectura Interior los arquitectos Iñigo Beguiristain, Iñaki Bergera y Luis Tena recogieron el galardón por la exposición Exaburto, ubicada en las Arquerías de Nuevos Ministerios (Madrid),una obra que destaca “por su elegancia, contención y solidez del montaje”, según aseguró el jurado.
Con estos premios Saloni pretende reconocer a los profesionales del sector y estimularles a continuar con su labor. Cada categoría cuenta con una dotación económica de 30.000 euros.
La gala de entrega reunió a numerosas personalidades del mundo de la arquitectura y del diseño de interiores, entre los que destacó el arquitecto Emilio Tuñón, que explicó brevemente uno de los últimos proyectos que ha realizado junto con Luis M. Mansilla, el Museo del Automóvil, dedicado a Eduardo Barreiros. En ese lugar ambos planificaron una edificación de forma cilíndrica y con las fachadas recubiertas con carrocerías prensadas de coches.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios