La firma Sonae Sierra ha adquirido a Sparkasse Münsterland Ost el centro comercial urbano Münster Arkaden, ubicado en la localidad de Münster de la región alemana de Westfalia, que posee 26.220 metros cuadrados de superficie bruta alquilable (SBA) divididos en tres plantas de tiendas y más de 6.000 metros cuadrados de oficinas.
La primera fase de desarrollo del centro se abrió al público el año pasado, mientras que la segunda fase lo hará a partir del próximo 26 de octubre. En estos momentos el centro ofrece a sus visitantes una mezcla de empresas internacionales y alemanas, así como una oferta variada de restaurantes y cafés. El establecimiento también cuenta con un aparcamiento público de pago con capacidad para 250 vehículos.
Con esta operación la compañía, especializada en la creación y gestión de centros comerciales, da un paso más en su expansión en el mercado alemán. En estos momentos Sonae Sierra está desarrollando otros tres centros comerciales y de ocio en el país germano: Alexa en Berlín, 3do en Dortmund y Weiterstadt.
Sonae Sierra es propietaria o copropietaria de 40 centros comerciales en Portugal, España, Grecia, Italia y Brasil, con una SBA total de más de 1,6 millones de metros cuadrados. Actualmente, la compañía desarrolla 14 nuevos proyectos en Portugal, España, Grecia, Italia, Alemania y Brasil.
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
Comentarios