La compañía Fbex Promo Inmobiliaria presenta más de 4.000 viviendas en venta de 80 promociones situadas en Cataluña, Islas Baleares y Valencia en Barcelona Meeting Point (BMP), que se celebra desde el pasado día 8 y hasta el 12 de noviembre en Fira de Barcelona.
Durante el certamen, la empresa Fbex Promo Inmobiliaria regalará todos los muebles a los clientes que compren una vivienda en el expositor que la compañía tiene en el salón inmobiliario.
Además, una de sus principales novedades es que los responsables de la compañía ofrecen en el salón un servicio integral y personalizado para el cliente, desde el momento en el que decide adquirir la vivienda hasta su entrega, con servicios de gestión de la hipoteca y compra de muebles, así como con la posibilidad de integrar todos estos gastos en un recibo único.
Por último, el stand de la promotora también contará con una oficina del inversor, en donde se informará a los clientes de las condiciones y ventajas de invertir en estos inmuebles, cuya entrega será efectiva a partir de 2008.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
El baño actual pasa de espacio dedicado a la higiene a refugio y estancia multifuncional. Para llevar a cabo esta transformación, se apoya en un equipamiento que se ajusta a distintas necesidades, facilita el día a día, apuesta por el cuidado personal y del medioambiente y no olvida la eficiencia.
Enrique Rovira-Beleta Cuyás escribe un artículo sobre cómo mejorar las condiciones de nuestros entornos, edificios y viviendas para dar respuesta de manera eficaz y práctica a las necesidades de todos sus usuarios.
“Los datos de 2024 confirman que las lanas minerales siguen siendo materiales que se tienen muy en cuenta a la hora de hacer rehabilitaciones o construcciones de obra nueva”, señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.
Comentarios