CIC Arquitectura Digital.- El nuevo portal de la construcción, Construmática, ha nacido con el objetivo de convertirse en un espacio de referencia para el sector, además de intentar satisfacer las necesidades específicas de los profesionales implicados en el proceso productivo.
Para ello, esta web incorpora una serie de herramientas, tales como un directorio de profesionales, la Construpedia, el noticiario, un buscador de información, un consultorio técnico y otros servicios, que convierten a esta página en una de las bases de datos sobre construcción más completas que existen en castellano.
Este nuevo portal, que se presentará el próximo lunes 7 de mayo en el Col·legi d'Arquitectes de Catalunya, cuenta con el apoyo del Col·legi d'Engynyers Industrials de Catalunya, Col·legi d'Arquitectes de Catalunya, Col·legi d'Engynyers de Camins Canals i Ports de Catalunya, el Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña, el Instituto Gaudí de la Construcción y la Cámara de Contratistas, entre otros.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios