CIC Arquitectura Digital.- La firma Danosa, especialista en el sector de la impermeabilización y en el desarrollo de soluciones y sistemas de aislamiento acústico, drenajes y geotextiles, y paneles solares, ha recibido recientemente en sus instalaciones de Fontanar (Guadalajara) la visita de algunos de los fabricantes europeos de impermeabilizantes de más relevancia, con motivo de la celebración en España de la Conferencia Anual de Miembros de la Bitumen Waterproofing Association (BWA).
El encuentro, que reunió en Madrid a un centenar de representantes de 28 empresas fabricantes y diez asociaciones de toda Europa, sirvió como espacio de debate sobre los temas más relevantes del sector, como las repercusiones que puede tener sobre el mismo el cambio climático y la directiva Reach.
Durante su visita a Danosa, los miembros de la Junta Directiva de la BWA conocieron la nueva planta que la compañía inauguró el pasado abril, tras realizar una inversión de 35 millones de euros. Se trata de unas instalaciones que están permitiendo a la empresa española doblar su capacidad de producción.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
Comentarios