Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Centro de Investigación Solar ETSAV inaugura el proyecto Cubo Solar

|

CIC Arquitectura Digital.- El pasado 3 de junio se inauguró el proyecto Cubo Solar, que alberga el nuevo Laboratorio Solar de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia (ETSAV) en el campus de San Cugat de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). El proyecto ha sido desarrollado por el Centro de Investigación Solar ETSAV (Cisol), bajo la dirección del arquitecto y profesor Torsten Masseck, en colaboración con Ingeniería La Salle (Universidad Ramón Llull) y un total de 14 entidades, entre universidades y empresas privadas.

Se trata de un módulo educativo y experimental sobre la energía solar que pretende difundir entre el alumnado el potencial de las tecnologías solares fotovoltaicas en el campo de la arquitectura. Asimismo, representa un espacio de investigación sobre materiales, productos y sistemas fotovoltaicos que permite evaluar el comportamiento térmico y eléctrico de los diferentes sistemas integrados en las fachadas y la cubierta.

El objetivo de esta inciativa es el desarrollo de soluciones innovadoras de integración arquitectónica de tecnologías solares en colaboración con empresas y otras entidades de investigación. Por su parte, la colaboración de Cisol con el grupo Plataforma de Arquitectura y Sostenibilidad (Paus) y expertos en instalaciones solares de Ingeniería La Salle ha permitido la realización de un sofisticado sistema de monitorización de todas las instalaciones integradas en el laboratorio.


Comentarios

PlanMaster   R 446d5650 6 page 0001
PlanMaster   R 446d5650 6 page 0001
BMI

Los usuarios reciben informes detallados en solo 48 horas, ahorrando tiempo y costes asociados a desplazamientos, lo que les permitirá estudiar más proyectos así como reducir los riesgos de trabajo en altura.

Maqueta Clivia (1)
Maqueta Clivia (1)
Gree

La empresa abarca desde la sensorización predictiva y el autodiagnóstico de anomalías, hasta la integración con herramientas BIM o Presto para el diseño y control económico de proyectos.

Edificio en construcción
Edificio en construcción
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

En cuanto a la actividad de rehabilitación residencial, se puede apreciar un ritmo de crecimiento anual del 27,3%, lo que constituye el mayor dato de un primer trimestre de toda la serie histórica (desde 1991).

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

Apartamento CICjulio25 123rf
Apartamento CICjulio25 123rf
Aidimme

En este artículo sobre pavimentos de madera, exploramos brevemente sus características técnicas, sin perder de vista su valor estético, su arraigo histórico y su papel en una construcción más sostenible.

Construcia  43
Construcia  43
economía circular

Aplicar los principios de la economía circular en arquitectura va más allá del reciclaje o la reutilización. Implica repensar los materiales desde su composición hasta su destino final, con criterios de seguridad, trazabilidad e impacto positivo. 

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA