Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En reconocimiento a una carrera profesional orientada a la investigación y el desarrollo de la ciencia e ingeniería de los materiales

Manuel Elices Calafat, ganador del Premio Nacional de Ingeniería Civil 2011

|

CIC Arquitectura Digital.- El secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, Víctor Morlán, en nombre del ministro de Fomento, José Blanco, entregó el pasado 26 de octubre en un acto público el Premio Nacional de Ingeniería Civil 2011 al doctor ingeniero de Caminos Manuel Elices Calafat, en reconocimiento de su densa carrera profesional orientada fundamentalmente a la investigación y el desarrollo de la ciencia e ingeniería de los materiales, en la que ha realizado importantes contribuciones en los campos del comportamiento mecánico de hormigones y aceros, de la mecánica de la fractura y la seguridad estructural y, más recientemente, en la de los materiales biológicos y biomateriales.

Nacido en Mahón (Menorca) en 1938, Elices es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Escuela de Madrid, que finalizó con el número 1 de la promoción de 1963 y obtuvo el grado de doctor ingeniero en 1966 con calificación de sobresaliente Cum Laude y premio extraordinario. También se licenció en Ciencias Físicas en 1964 y a lo largo de su trayectoria profesional ha desarrollado esta doble faceta, contribuyendo significativamente al progreso de la ciencia y de la técnica a través de su labor investigadora y docente.

En el campo de la docencia, el ganador del Premio Nacional de Ingeniería Civil 2011 ha tenido una trayectoria relevante dentro y fuera de España, siendo su papel determinante en la inclusión del estudio de la ciencia de materiales en las especialidades de la ingeniería. Tal ha sido su aportación que por sus actividades en este campo ha recibido prestigiosos reconocimientos nacionales e internacionales.

De su labor, más allá de la docencia e investigación, se ha remarcado su gran capacidad de innovación, de modo que sus hallazgos han servido para reforzar el tejido industrial. En concreto, Elices ha desarrollado sus trabajos en los campos de ciencia de materiales, mecánica de fractura y seguridad estructural.

Su relevante trayectoria profesional e investigadora le ha valido amplios reconocimientos, entre los que destacan su pertenencia a la Real Academia Española de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, la Real Academia de la Ingeniería de España, la Academia Europea o la National Academy of Engineering de los Estados Unidos de América, de la que es el único miembro español.


Comentarios

Profesionales del sector de la construcción FLC
Profesionales del sector de la construcción FLC
Fundación Laboral de la Construcción

Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).

Flujos comun.es
Flujos comun.es
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.  

Fotaluminio
Fotaluminio
AEA

Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.

BARANDILLA VIEWCRYSTALFIT PLUS EDIT
BARANDILLA VIEWCRYSTALFIT PLUS EDIT
Cortizo

El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral. 

Zehnder CSY Air Distrubution ComfoAir Q enthalpy exchanger explosion (1) (1)
Zehnder CSY Air Distrubution ComfoAir Q enthalpy exchanger explosion (1) (1)
Zehnder

Diseñado para ofrecer mayor eficiencia en la recuperación de humedad y mejorar la durabilidad del sistema, se ha desarrollado para minimizar el impacto medioambiental en todo el ciclo de vida del producto.

Guía frío y calor Ecodes Fundación Renovables
Guía frío y calor Ecodes Fundación Renovables
Ecodes Fundación Renovables Adhac

Ecodes, la Fundación Renovables y Adhac la dirigen a los ayuntamientos que, en cumplimiento de la Directiva de Eficiencia Energética, deben acometer transformaciones urbanas para adaptar edificios al cambio climático y reducir el consumo energético.

INFORME HAIER 1
INFORME HAIER 1
Haier

La empresa ha inaugurado su 'showroom' en Madrid, concebido como un punto de encuentro profesional para instaladores, arquitectos, distribuidores y prescriptores.

Strugal home app usuario control smartphone
Strugal home app usuario control smartphone
Strugal

Iintegra la gestión de toldos, pérgolas, persianas, ventanas, puertas y sistemas de iluminación a través de una aplicación móvil o un mando bidireccional.

Logos Etex
Logos Etex
Pladur

“Al alinear nuestras marcas bajo una identidad clara y cohesionada, amplificamos su poder e impacto. Se trata de demostrar que, independientemente de la solución de construcción o del país, cuenta con el respaldo de la sostenibilidad, la innovación y la fuerza de Etex”, explica Bernard Delvaux, CEO de Etex.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA