CIC Arquitectura Digital.- La Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) y la Universidad Politècnica de Cataluña (UPC) han acordado la creación de la Cátedra Aenor en Prevención de Riesgos Laborales, que desarrollará sus actividades desde la E.T.S. de Ingeniería Industrial de Barcelona.
Bajo la dirección de Pedro Rodríguez Mondelo e impulsada desde el Centro Específico de Investigación para la Mejora y la Innovación de las Empresas (CERpIE), la Cátedra Aenor se orientará hacia la mejora de la seguridad laboral en las empresas a través de la formación, la investigación y la divulgación científica en los ámbitos de la prevención de riesgos laborales.
Entre las actividades que se pretenden desarrollar desde esta cátedra para preparar a los profesionales presentes y futuros de la prevención de riesgos laborales destaca la organización y participación en encuentros nacionales e internacionales centrados en la prevención de riesgos laborales, con el objetivo de difundir y contrastar los conocimientos de vanguardia en este ámbito que tiene una relevancia estratégica en las empresas; la formación a través de jornadas y seminarios para profundizar en las normativas y referencias legales así como en los referenciales voluntarios como el estándar internacional OHSAS 18001; y la edición de publicaciones conjuntas que recogerán temas de interés como las normas UNE y otros estándares.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios