CIC Arquitectura Digital.- La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), impulsora de la Ley 15/2010 de Lucha contra la Morosidad en las Operaciones Comerciales, ha informado a las empresas y autónomos que la quita en las facturas pendientes de cobro con las administraciones “no priorizará el orden de cobro de lo que adeudan las administraciones locales a sus proveedores, a diferencia de lo que se insinuaba en el artículo 8 del Real Decreto Ley 4/2012, recientemente aprobado”.
Así lo ha asegurado el portavoz de la PMcM, Antoni Cañete, tras consultarlo esta entidad directamente con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, por lo que asegura que “indicar la quita sería como hacer una donación a la Administración, porque no supone ningún condicionante a la hora de cobrar antes, ya que los factores que sí que se seguirán teniendo en cuenta son la antigüedad, la condición de pyme o autónomo y el que la deuda esté judicializada”.
Toda pyme o autónomo que conste en las listas publicadas por los entes locales o que hayan obtenido el certificado de deuda de su administración correspondiente pueden ya realizar sus trámites para adherirse al Plan de Pago a Proveedores, renunciando así al procedimiento de cobro ordinario, tanto a través de Internet hasta el 22 de abril conectándose a la base de datos de la Agencia Tributaria (www.agenciatributaria.es) como por escrito acudiendo hasta el 21 de abril a las entidades locales que les adeudan dinero.
Asimismo, la PMcM continúa reclamando mecanismos que han sido muy efectivos en otros países que podrían ayudar a mejorar la situación en España como, por ejemplo, la figura del mediador como medida no coercitiva, los tribunales de comercio o la implantación de un régimen sancionador por incumplimiento.
Desde la Plataforma valoran “muy positivamente” el pago de la deuda histórica de las administraciones a los proveedores y solicita que a partir de ahora todas las administraciones cumplan con la ley vigente en los plazos de pago, que es de 40 días durante el año 2012 y que será de 30 días a partir del 1 de enero de 2013.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios