CIC Arquitectura Digital.- Con el objetivo de apoyar la venta y comercialización de soluciones para proyectos de construcción o reforma desde el punto de vista de lo 100% sostenible (eficiencia/ahorro energético y respeto al medio ambiente), la innovación y el acondicionamiento de interiores y la decoración, La Plataforma de la Construcción, perteneciente al Grupo Saint-Gobain, ha editado su nueva Guía de la Obra y la Reforma, que en su edición de este año amplía y renueva los datos de la Guía 2011.
Con una tirada de 70.000 ejemplares y 252 páginas, esta guía se ha convertido en un manual didáctico con el que argumentar al usuario final los beneficios de realizar reformas 100% sostenibles, sin olvidar los valores de la innovación y la decoración vanguardista. Especializada en la distribución de materiales de construcción para profesionales de la rehabilitación y la reforma, La Plataforma de la Construcción cuenta con más de 700 trabajadores y la empresa alcanzó una facturación de 122 millones de euros en 2011.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
Comentarios