Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El certamen también acogerá el I Foro sobre Soluciones de Eficiencia Energética

Matelec 2012 ofrecerá las últimas tendencias en domótica, la gestión inteligente de la vivienda

|

CIC Arquitectura Digital.- La próxima edición del Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica (Matelec 2012), organizada por Ifema y que se celebrará del 23 al 26 de octubre en la Feria de Madrid, ofrecerá a sus visitantes las últimas tendencias en domótica, la gestión inteligente de la vivienda, que mediante tecnología permite administrar eficientemente el uso de la energía, favoreciendo el ahorro de agua, electricidad y combustibles, además de aportar seguridad, comunicación y confort.

Tal y como explica la directora de la Asociación Española de Domótica (Cedom), Marisol Fernández, “la domótica permite dar respuesta a los requerimientos que plantean las nuevas tendencias de nuestra forma de vida, facilitando el diseño de casas y hogares más humanos, más personales, polifuncionales y flexibles”.

La domótica residencial protagonizará una de las jornadas del I Foro sobre Soluciones de Eficiencia Energética, SEE4, que se celebra en el ámbito de Matelec 2012. “Un sistema domótico permite gestionar inteligentemente la iluminación, la climatización, el agua caliente sanitaria, el riego o los electrodomésticos aprovechando mejor los recursos naturales y las tarifas horarias de menor coste, reduciendo además la factura energética. Adicionalmente, con la incorporación de un sistema de monitorización de consumos, el usuario puede tomar consciencia del consumo energético de su hogar, información que le permite modificar los hábitos para reducirlo”, añade Fernández.

Las razones de los españoles para la instalación de un sistema domótico en su hogar han cambiado en los últimos años, según un estudio de Cedom. Así, si en 2004 el principal motivo era el confort y el ocio, hoy sigue siendo un motivo prioritario, pero prácticamente se ha equiparado al ahorro energético. La tercera posición la ocupa la inquietud de las personas de sentirse más comunicadas, que ha desplazado a la seguridad ante intrusión. Y sentirse más seguros ante fugas de gas, incendios e inundaciones sigue siendo la cuarta razón que satisface a un cliente que quiere dotar su vivienda de inteligencia.

Actualmente, existen en el mercado diversos sistemas domóticos fácilmente instalables en cualquier tipo de vivienda. Por eso, en opinión de la directora de Cedom, “convertir nuestra casa en un hogar digital está al alcance de cualquier bolsillo; con una pequeña pero inteligente inversión, que dependerá del nivel de domótica que se requiera, no solo se recupera la inversión, sino también se respeta el medio ambiente”. En el sector terciario, añade Fernández, “los retornos de inversión se cuantifican en ocasiones en períodos inferiores a dos años”.

Según el informe de Cedom sobre las tendencias del mercado en España, la facturación del sector de la domótica en 2010 se situó en 144.419.454 euros. Esta cifra contempla todo el proceso del ciclo de venta, incluida la instalación y hace referencia al sector residencial y pequeño y mediano terciario, hacia donde está redirigiendo su actividad, y que ya aglutina el 46% del negocio del sector. En 2010, el porcentaje de domótica dirigida a obra nueva pasó al 64% frente al 85% de hace seis años. Asimismo, el 46% de la domótica que se está instalando en el sector residencial está destinado a la rehabilitación.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA