CIC Arquitectura Digital.- En su afán por aportar nuevas soluciones de interacción con el medio a personas con discapacidad, BJ Adaptaciones ha diseñado una versión mejorada de los dispositivos de control del entorno. Con funciones personalizables y compatibles con sistemas domóticos, los nuevos dispositivos aspiran a seguir mejorando la autonomía de las personas con discapacidad en el ámbito doméstico y residencial.
Más potentes y con funciones mejoradas, estos nuevos dispositivos son capaces de proveer al usuario de total autonomía, tanto en entornos domiciliarios como en hospitales y residencias. Como resultado del intenso trabajo en I+D+i, BJ Adaptaciones ha desarrollado un sistema de control integral y personalizable del entorno para que el usuario pueda gobernar con un solo mando todos los elementos del hogar, desde puertas, elevadores, grúas o ascensores a electrodomésticos y aparatos electrónicos.
Así, el dispositivo BJ Control Pro, con capacidad para configurar 42 funcionalidades, dispone de un sistema de infrarrojos que memoriza las funciones de cualquier mando a distancia. Por otro lado, la simplicidad y el fácil manejo del BJ Control 6 lo convierte en un dispositivo perfecto para el control de puertas, grúas y elevadores. La gama de componentes para el control integral del entorno se completa con BJ Control USB, un periférico que permite, junto al nuevo software gratuito de BJ Adaptaciones BJ Control, activar y hacer funcionar de forma personalizada cualquier elemento del hogar desde el ordenador.
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
Comentarios