CIC Arquitectura Digital.- La Asociación Española de Climatización y Refrigeración (Atecyr) inauguró el pasado 20 de noviembre sus nuevas oficinas en Madrid, situadas en la calle Agastia, 112 A, en un acto al que acudieron numerosos socios, ex presidentes de Atecyr, representantes de instituciones del sector, socios protectores y colaboradores, que pudieron comprobar cómo las nuevas instalaciones persiguen, entre otros objetivos, potenciar la labor formativa desarrollada por Atecyr.
Por su parte, el presidente de Atecyr, Javier Moreno, recordó a los asistentes que a lo largo de los últimos cuatro años se habían llevado a cabo cerca de 500 jornadas técnicas y 322 cursos entre los cuales se encontraban el Curso de Fundamentos de Climatización y el Curso Certificación Energética, entre otros, así como cuatro posgrados de Ingeniería de Climatización en Zaragoza.
Asimismo, Moreno aprovechó la inauguración de la nueva sede de Atecyr para señalar a los técnicos del sector como “aquellos gracias a los cuales se ha asumido el complicado reto de llevar a cabo este proyecto por el camino del asociacionismo y, aunque en ocasiones pudiera parecer que las actuaciones de Atecyr y del Comité Técnico de Atecyr no se corresponden con las tendencias y con la inmediatez de las respuestas de otras entidades, se debe a que la carrera de Atecyr ha sido siempre una carrera de fondo ya que se han ofrecido soluciones que aúnen un modelo de formación que persigue la excelencia”.
Para finalizar, el presidente de Atecyr se reafirmó en el compromiso de seguir ofreciendo “dedicación, esfuerzo e interés en todo lo que llevemos a cabo; con este compromiso esperamos mantener y mejorar la relación con nuestros colaboradores y amigos y crecer cada día más”.
Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país.
La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.
Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores.
El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores.
A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.
El uso de la madera contralaminada, con grandes ventajas a nivel estructural y en términos de sostenibilidad, la certificación Passivhaus y la innovación tecnológica son las bases de este proyecto, que desarrolla su arquitectura Triple Balance.
La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
Comentarios