Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Abierto a todos los agentes del sector, este grupo de trabajo ya ha celebrado su primera reunión

El Centac crea un foro para impulsar la accesibilidad de las “ciudades inteligentes”

Foro  accesibilidad ciudades inteligentesbaja 12607
|

Con el objetivo de proponer líneas de actuación básicas en materia de accesibilidad y en el ámbito de la tecnología, para ser tenidas en cuenta en los diferentes modelos de “ciudad inteligente” o “smart city”, se ha creado un nutrido grupo de trabajo bautizado como el ‘Foro de Accesibilidad para Ciudades Inteligentes’. Liderado por el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac), está formado inicialmente por Ignacio Tremiño, director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad; el diputado Francisco Vañó; Cristina Rodríguez Porrero, directora del Ceapat; Alfonso Arbaiza, director general de Fundetec; José Enrique García, director general de Fundosa; Javier Puente, diputado por Cantabria; Rafael Lamas, director de Madrid Network Cluster, Ken Mizukubo, ambos también patronos de la Fundación del Lesionado Medular; Miguel Ángel Valero director de Diatel y profesor de la UPM; Juan Carlos Ramiro, director de Accesibilidad de Centac, conjuntamente con Juan Luis Quincoces, director general de la Fundación Centac.

Según sus integrantes, este foro no pretende impulsar un modelo de ciudad inteligente, pero sí velar porque los modelos sean accesibles, “en cualquiera de sus elementos, bien sea en eficiencia energética, en administración electrónica o en materia de movilidad por ejemplo”, reconoce Quincoces. El director general del Centac explica que “no queremos decantarnos por un modelo concreto, lo que queremos pedirle a las empresas o administraciones públicas que promueven las ciudades inteligentes es que tengan en cuenta la accesibilidad desde el ámbito del gestor y también del usuario”. Por ello, para Quincoces, “no hay ciudades inteligentes, si no son ciudades accesibles para todas las personas”.

Abierto a todos los agentes del sector El foro ya ha celebrado una primera reunión y ha expresado su compromiso de realizarlas de manera periódica y continuada, abiertos a todos los agentes del sector. “No es un grupo cerrado, sino que queremos contar con la aportaciones de todos los actores y expertos que tienen algo que decir en el ámbito de la accesibilidad, esperamos que en los próximos meses se sumen al mismo, y a sus objetivos, señaladas personas y entidades, públicas y privadas”, concluye Quincoces. El Centac tiene como objetivo último impulsar el desarrollo de las tecnologías accesibles y usables en los ámbitos empresarial, industrial y de servicios, con el fin de facilitar el acceso a ellas y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, los mayores, sus familias y cuidadores a través de las tecnologías de la información.

Es un ejemplo de colaboración público-privada, al contar en su Patronato con entidades como el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través del Real Patronato sobre Discapacidad, El Corte Inglés, la Fundación Once, la Fundación Vodafone España, Telefónica, Acciona, el Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), el Centro de Referencia Estatal de Discapacidad y Dependencia (CRE) y Red.es, perteneciente al Ministerio de Industria, Energía y Turismo.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA