La Asociación Española de Fabricantes de Ventanas de Madera y Madera-Aluminio (Asoma) se ha integrado como nuevo asociado en la Confederación Española de Empresas de la Madera (Confemadera Hábitat), con lo que ya son 32 las asociaciones y federaciones, territoriales y subsectoriales de todo el país que son miembros directos de la patronal española de la madera.
Esta incorporación fue aprobada el pasado jueves, 21 de marzo, por la Junta Directiva de la Confederación reunida en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (Ceoe), en un encuentro que contó con la presencia de Juan Rosell, presidente de la Ceoe.
Con la unión de Asoma, Confemadera Hábitat refuerza su área de carpintería, ya que la asociación, creada en 2009 en el seno de la Federación Española de Industrias de la Madera (Feim), busca unir a los fabricantes españoles de ventanas de madera y madera-aluminio, así como sus proveedores de material y servicios para su construcción.
La finalidad es la de recuperar cuota de mercado en un momento en que los requerimientos técnicos para este tipo de elementos de construcción, así como la cada vez mayor conciencia medioambiental del consumidor auguran un crecimiento de la demanda. La ventana de madera es, según Asoma, el único elemento entre los cerramientos exteriores con un ciclo de CO2 cerrado, sin olvidar las posibilidades que ofrece el crecimiento de la rehabilitación de viviendas y, en general, del parque de edificios existente en España.
En palabras del presidente de la patronal de la madera, Francis Huidobro, “esta nueva incorporación a la cúpula empresarial de la madera y el mueble supone un importante paso adelante que suma fuerza y vigor a la Confederación, en un momento crucial en el que es vital que rememos todos en la misma dirección, porque todos estamos en el mismo barco. Por ello, Confemadera Hábitat va a mantener el rumbo, trabajando por reforzar y aumentar la representación de la Confederación en todos los ámbitos en defensa de los intereses de todo el sector”.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios