Coincidiendo con la celebración ayer, 28 de abril, del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, la Agrupación de Fabricantes de Cemento de España (Oficemen) ha presentado sus últimos datos que acreditan que el sector ha logrado reducir la siniestralidad laboral durante la última década, con porcentajes de mejora muy superiores al 50% en la mayoría de los indicadores.
Así, el índice de Incidencia1 de accidentes laborales del sector cementero español arroja una importante reducción de un 65% entre los años 2003 y 2012. Además, en este mismo período, el número de accidentes con incapacidad temporal ha caído en un 73%; el índice de Frecuencia2, un 66%; y el índice de Gravedad3, un 57%.
En palabras del director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza, “estamos muy satisfechos con estos datos, que confirman las buenas condiciones de seguridad y salud que tienen los trabajadores de nuestro sector”. Asimismo, añade que “uno de nuestros objetivos principales es garantizar y mejorar las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores, lo que se ha traducido en una reducción paulatina de los índices de siniestralidad sectoriales que han consolidado a la industria cementera como una de las más seguras de nuestro país”.
En este sentido, los datos ratifican la buena nota obtenida por el sector cementero español en comparación con otros subsectores del ámbito industrial y de la construcción. Así, el índice de Incidencia de accidentes con baja de la industria cementera es seis veces menor que el del sector de la construcción, cinco veces menor que el de la industria en general y la mitad que el del sector servicios.
Por su parte, el índice de Frecuencia de accidentes con baja del sector cementero es 12 veces menor que el del sector de la industria extractiva, siete veces menor que el de la construcción, cinco veces menor que la industria en general y un tercio que el del sector servicios.
Objetivo: cero accidentes
“No obstante, lejos de conformarnos con estos excelentes resultados, desde el sector cementero seguimos trabajando muy activamente para mantener esta tendencia de reducción de la siniestralidad y conseguir el objetivo de 'cero accidentes'. En su afán por seguir progresando, las empresas que conforman Oficemen continúan dedicando importantes recursos y esfuerzos para mejorar las condiciones de seguridad y salud en sus centros de trabajo”, afirma Zaragoza.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios