Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Adjudicada a la Fundación Laboral la segunda parte del proyecto Build Up Skills sobre cualificaciones profesionales en eficiencia energética

Fundacion laboral 13119
|

La Fundación Laboral de la Construcción ya trabaja en la segunda parte del proyecto Build Up Skills Spain, una iniciativa enmarcada en el programa de la Comisión Europea, Intelligent Energy Europe y que tiene como fin último cualificar a los trabajadores del sector de la construcción, principalmente de la edificación, con el objetivo de contar con suficiente mano de obra cualificada en eficiencia energética y energías renovables en cada uno de los estados miembros, para cumplir con los objetivos energéticos fijados por Europa para el año 2020.

La primera parte del Build Up Skills, liderado también por la entidad paritaria y cuyas conclusiones fueron presentadas el pasado mes de abril, dio como resultado una hoja de ruta propia para dar respuesta a las necesidades de formación en materia de eficiencia energética y energías renovables relacionada con el sector de la edificación que existen en nuestro país. En la hoja de ruta se especificaban un total de 29 acciones y 11 recomendaciones que pretenden contribuir a la consecución del citado objetivo.

Bajo el nombre, Build up Skills ‘Construye 2020’, la segunda parte del Build Up Skills pretende, precisamente, poner en marcha esa hoja de ruta, convirtiendo en realidad las acciones propuestas. Concretamente, en esta nueva iniciativa se marca como objetivo diseñar planes de formación y acciones formativas relacionadas con ocupaciones y competencias profesionales sobre eficiencia energética e instalaciones de energías renovables en edificios, en las que las conclusiones del primer proyecto Build Up detectó carencias. Además, está previsto poner en marcha cursos piloto para validar la formación diseñada.

Por otro lado, está previsto que este nuevo programa sirva de impulso para la creación de observatorios y redes de expertos que permitan anticipar las necesidades del sector de la edificación en materia energética y de formación y cualificación.

Para la consecución de “Construye 2020”, la Fundación Laboral cuenta con la colaboración del Instituto Tecnológico de la Construcción (Aidico), el Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual), adscrito al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo y el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas.


Comentarios

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic

La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.

Foto4 ok
Foto4 ok
Los Berrocales

La entrega de las primeras viviendas de Berrocales, prevista para comienzos de 2026, supone la consolidación del proyecto urbanístico de Berrocales y el nacimiento de un nuevo barrio en la ciudad de Madrid. 

SODECA
SODECA
Sodeca OAS

La empresa aportará su visión y experiencia en sistemas de ventilación capaces de reducir de forma efectiva la concentración de radón en interiores.

Habitat 2025
Habitat 2025
Habitat

La muestra reunirá a 30 creadores artesanos de toda España que presentarán obras inéditas en disciplinas como cerámica, vidrio, fibras naturales, textil, piedra, madera y nuevos materiales.

Foto Cortizo Neinor
Foto Cortizo Neinor
Cortizo

Ambas compañías han colaborado en la integración del aluminio reciclado Infinity, producido por la firma gallega  a partir de chatarra posconsumo, en múltiples proyectos de la promotora en todo el país.

Aparejadores Madrid y Aenor
Aparejadores Madrid y Aenor
Aparejadores Madrid

Las certificaciones renovadas corresponden a Gestión de la Calidad (ISO 9001), Gestión Ambiental (ISO 14001) y Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001).

Santiagos & Ca 02
Santiagos & Ca 02
BigMat

Fundado el 31 de julio de 1925 por António Santiago y su hijo Francisco Santiago, el almacén nació con el objetivo de ejercer el comercio de ferretería, droguería y ultramarinos. Cien años después, sigue siendo un referente regional.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA