Dentro del proyecto ‘Mejora la energía de tu comunidad’, WWF presenta a los ciudadanos una innovadora aplicación on line con dos funcionalidades: una para calcular el consumo energético doméstico y otra que revela las oportunidades para reducirlo hasta un 80% gracias a la propuesta de medidas de mejora. Esta plataforma on line, denominada ‘La Comunidad Eficiente 2.0’, también permite realizar un análisis de las emisiones de CO2 según los recursos energéticos utilizados.
Desarrollada por WWF, en colaboración con la Fundación Reale y la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la nueva aplicación permite a los usuarios consultar todas las oportunidades de reducción de emisiones de CO2 que tienen tanto sus hogares (salón, habitaciones, cocina y baño) como sus edificios y zonas comunes (escaleras, ascensor y garaje) y pretende fomentar el autoconsumo con energías renovables.
Esta innovadora herramienta on line permite calcular la energía que consumen los hogares y ofrece medidas específicas para aumentar la eficiencia, reducir los costes energéticos y las emisiones de CO2 en las comunidades de vecinos. Entre estas propuestas de mejora, WWF destaca la importancia de aislar bien los edificios e instalar energías renovables en régimen de autoconsumo, apostando por una producción de energía local y limpia, evitando las pérdidas de energía por transporte en la red, gracias a que se produce cerca del punto de consumo.
WWF recuerda otras recomendaciones de buenos hábitos y comportamiento responsable de los consumidores que también suponen grandes ahorros energéticos y económicos. “Por ejemplo, sustituir las bombillas incandescentes por otras eficientes (LED) representa un ahorro de energía del 80%, el mismo ahorro energético que utilizar un aire acondicionado de tecnología inverter y categoría A”, apuntan. También destacan la eliminación del standby o ‘consumo fantasma’ de los aparatos eléctricos, que supone el 12% de la factura de electricidad de una familia media; y en cuanto a los electrodomésticos, “la apuesta por los de categoría A+++ garantiza importantes ahorros de energía”.
Según Georgios Tragopoulos, técnico de eficiencia energética de WWF España, “cada uno de nosotros tenemos el potencial de contribuir a la lucha contra el cambio climático y así conseguir una mayor independencia de España de los combustibles fósiles. Podemos optar por un futuro verdaderamente sostenible e inclusive socialmente”.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
La entrega de las primeras viviendas de Berrocales, prevista para comienzos de 2026, supone la consolidación del proyecto urbanístico de Berrocales y el nacimiento de un nuevo barrio en la ciudad de Madrid.
La muestra reunirá a 30 creadores artesanos de toda España que presentarán obras inéditas en disciplinas como cerámica, vidrio, fibras naturales, textil, piedra, madera y nuevos materiales.
Ambas compañías han colaborado en la integración del aluminio reciclado Infinity, producido por la firma gallega a partir de chatarra posconsumo, en múltiples proyectos de la promotora en todo el país.
Las certificaciones renovadas corresponden a Gestión de la Calidad (ISO 9001), Gestión Ambiental (ISO 14001) y Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001).
Fundado el 31 de julio de 1925 por António Santiago y su hijo Francisco Santiago, el almacén nació con el objetivo de ejercer el comercio de ferretería, droguería y ultramarinos. Cien años después, sigue siendo un referente regional.
Comentarios