La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt) convoca en 2013 dos Premios de Arquitectura para valorar la producción arquitectónica de nuestro país realizada con materiales cerámicos. Por una parte, se convoca el consolidado Premio de Arquitectura de Ladrillo, que este año corresponde a su 12ª edición. Y por otra, se convoca por primera vez el Premio de Arquitectura Cerámica, para valorar la arquitectura realizada con otros materiales cerámicos diferentes al ladrillo cara vista. En concreto, la primera edición de este premio corresponde a la categoría Tejas Cerámicas. El plazo límite para presentación de la documentación en ambos premios es el 21 de octubre de 2013.
Ambos premios están abiertos a obras de cualquier persona, entidad o institución interesada, bien por iniciativa propia o a requerimiento de la entidad promotora del premio, siempre que reúnan las siguientes condiciones:
-Al premio podrán concurrir profesionales arquitectos y constructores, de nacionalidad española o extranjera.
-Podrán optar al premio obras de nueva planta de uso público o privado, reformas, rehabilitaciones o espacios públicos urbanos.
-Las obras presentadas al XII Premio de Arquitectura de Ladrillo deberán utilizar el ladrillo cara vista de forma significativa, fabricado en España y al menos utilizado en la mayor parte de sus paramentos exteriores o interiores.
-Las obras presentadas al I Premio de Arquitectura Cerámica-Categoría Tejas Cerámicas deberán utilizar de forma significativa teja cerámica en cualquiera de sus formatos o geometrías, fabricada en España, y al menos utilizada en la mayor parte de sus cerramientos.
-La fecha de terminación de las obras estará comprendida dentro del periodo septiembre 2011/septiembre 2013.
Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país.
La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.
Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores.
El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores.
A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.
El uso de la madera contralaminada, con grandes ventajas a nivel estructural y en términos de sostenibilidad, la certificación Passivhaus y la innovación tecnológica son las bases de este proyecto, que desarrolla su arquitectura Triple Balance.
La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
Comentarios