Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Creado un consorcio para impulsar en España el desarrollo de "ciudades inteligentes"

Smart cities123rf b 1870 13299
|

Eptisa, la empresa española de servicios de ingeniería y tecnologías de la información, ha creado junto con otras empresas del mundo de las tecnologías y los servicios ciudadanos el consorcio SmartLand Technologies, una de las primeras iniciativas que se ponen en marcha en España para hacer realidad el concepto Smart City.

Junto con Eptisa, participan en el consorcio las empresas Bunt Planet, Ikor Metering, Btesa, Luix y Com&Media. Todas ellas han participado ya en la implantación en España del proyecto SmartLand Bajo Bidasoa, que ha hecho realidad en una comarca de 78.000 habitantes un modelo de gestión que asegura la sostenibilidad, la participación ciudadana y la transparencia.

SmartLand Technologies está especializada en el desarrollo de proyectos a medida para ciudades y comarcas que buscan optimizar los servicios públicos, dando cabida a la participación ciudadana. Para ello, utiliza la solución Smart City Center, que permite a los gestores públicos visualizar en tiempo real indicadores que posibilitan la toma de mejores decisiones en campos como el agua, los residuos o el transporte público.

Características de un proyecto pionero
En concreto, el proyecto desarrollado para la comarca del Bajo Bidasoa, permite a los gestores municipales monitorizar incidentes con la participación de los ciudadanos, que disponen en sus teléfonos de una aplicación específica para recabar y transmitir textos e imágenes relativas a cualquier incidencia acontecida en la calle. De esta manera, los servicios municipales pueden prever y planificar sus acciones de prevención o asistencia.

Otra interesante funcionalidad del sistema es la posibilidad de obtener datos en tiempo real sobre el funcionamiento y consumo del alumbrado público, o la gestión inteligente de la red de abastecimiento de agua, gracias a la disposición de 32.000 sensores a lo largo de todo el sistema. Esta infraestructura tecnológica facilita la detección de averías en la red y monitorea el consumo de agua en relación con las diferentes condiciones climáticas, lo que permite realizar previsiones de consumo.

Del mismo modo, la solución ofrece información relativa a la gestión de los residuos sólidos urbanos mediante la colocación de etiquetas RFID en las bolsas de basura por parte de voluntarios, o controla el estacionamiento de vehículos en la plaza más concurrida de Irún. El conductor del vehículo estacionado indebidamente es monitorizado por una cámara conectada por tecnología WiMAX y recibe una alerta por un altavoz.

Comentarios

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA