Eptisa, la empresa española de servicios de ingeniería y tecnologías de la información, ha creado junto con otras empresas del mundo de las tecnologías y los servicios ciudadanos el consorcio SmartLand Technologies, una de las primeras iniciativas que se ponen en marcha en España para hacer realidad el concepto Smart City.
Junto con Eptisa, participan en el consorcio las empresas Bunt Planet, Ikor Metering, Btesa, Luix y Com&Media. Todas ellas han participado ya en la implantación en España del proyecto SmartLand Bajo Bidasoa, que ha hecho realidad en una comarca de 78.000 habitantes un modelo de gestión que asegura la sostenibilidad, la participación ciudadana y la transparencia.
SmartLand Technologies está especializada en el desarrollo de proyectos a medida para ciudades y comarcas que buscan optimizar los servicios públicos, dando cabida a la participación ciudadana. Para ello, utiliza la solución Smart City Center, que permite a los gestores públicos visualizar en tiempo real indicadores que posibilitan la toma de mejores decisiones en campos como el agua, los residuos o el transporte público.
Características de un proyecto pionero
En concreto, el proyecto desarrollado para la comarca del Bajo Bidasoa, permite a los gestores municipales monitorizar incidentes con la participación de los ciudadanos, que disponen en sus teléfonos de una aplicación específica para recabar y transmitir textos e imágenes relativas a cualquier incidencia acontecida en la calle. De esta manera, los servicios municipales pueden prever y planificar sus acciones de prevención o asistencia.
Otra interesante funcionalidad del sistema es la posibilidad de obtener datos en tiempo real sobre el funcionamiento y consumo del alumbrado público, o la gestión inteligente de la red de abastecimiento de agua, gracias a la disposición de 32.000 sensores a lo largo de todo el sistema. Esta infraestructura tecnológica facilita la detección de averías en la red y monitorea el consumo de agua en relación con las diferentes condiciones climáticas, lo que permite realizar previsiones de consumo.
Del mismo modo, la solución ofrece información relativa a la gestión de los residuos sólidos urbanos mediante la colocación de etiquetas RFID en las bolsas de basura por parte de voluntarios, o controla el estacionamiento de vehículos en la plaza más concurrida de Irún. El conductor del vehículo estacionado indebidamente es monitorizado por una cámara conectada por tecnología WiMAX y recibe una alerta por un altavoz.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios