Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

"The Moon Exception", de Italo Rota, creada exclusivamente con Dekton by Cosentino

Cosentino b 1904 13572
|

Grupo Cosentino, compañía global española especializada en la producción y distribución de superficies innovadoras para el mundo de la arquitectura y el diseño, vuelve a la Universidad Estatal de Milán, del 7 al 19 de abril, con la instalación “The Moon Exception”, diseñada por el prestigioso arquitecto italiano Italo Rota.

En el marco del evento “Interni, feeding new ideas for the city”, celebrado en la Universidad Estatal de Milán, puede verse esculpida la nueva superficie ultracompacta Dekton by Cosentino por este arquitecto, genio de la creatividad, a través de este proyecto que pretende evocar el encanto de un paisaje lunar.

Así, "The Moon Exception" representa una visión creativa de lo aprendido sobre el espacio y la luna, y de todo aquello que estos dos conceptos nos inspiran. El trabajo de Rota nos lleva a una reflexión profunda, siguiendo la idea obsesiva y constante de que el proceso de invención y transmisión del conocimiento creativo es un riesgo, un salto al vacío, una producción de conocimiento creada con errores y peligros, de la misma forma que puede serlo cualquier viaje espacial.

El proyecto "The Moon Exception", producido por Grupo Cosentino para la edición de Fuorisalone 2014 en colaboración con el prestigioso instituto Domus Academy de Milán, se convierte en la plataforma perfecta para la muestra de los proyectos realizados por tres estudiantes de Domus Academy: "Reverse City" de Jihye Kim; "Oasis in a loop of the day" de Ksenia Titova; y "Slow Motion", de Peeranat Urairat. Estos tres trabajos han sido elaborados con la superficie ultracompacta Dekton y “suponen una redefinición de los espacios públicos”, según explican fuentes de Cosentino.

De forma paralela, Grupo Cosentino acude también a Eurocucina 2014, del 8 al 13 abril, con el proyecto “Rifra and Cosentino Group Meet The Kitchen". En una superficie expositiva de 170 m2 (hall 11, stand B18), dentro del Salón Internacional del Mueble de Milán, se exhiben y muestran los productos Dekton y Silestone en colaboración con el fabricante italiano Rifra.

Comentarios

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

0. Apertura Punto M
0. Apertura Punto M
baño

El baño actual pasa de espacio dedicado a la higiene a refugio y estancia multifuncional. Para llevar a cabo esta transformación, se apoya en un equipamiento que se ajusta a distintas necesidades, facilita el día a día, apuesta por el cuidado personal y del medioambiente y no olvida la eficiencia. 

Portal Accesible
Portal Accesible
accesibilidad

Enrique Rovira-Beleta Cuyás escribe un artículo sobre cómo mejorar las condiciones de nuestros entornos, edificios y viviendas para dar respuesta de manera eficaz y práctica a las necesidades de todos sus usuarios.

1752139615937
1752139615937
Aeccti LOE

Aeccti ha organizado una jornada en el Congreso de los Diputados por el 25º aniversario de la LOE. 

UIA Student Competition 5.4
UIA Student Competition 5.4
UIA CSCAE Coac

Los participantes deberán diseñar intervenciones espaciales que permitan resistir y adaptarse a las posibles amenazas relacionadas con los cambios políticos, las transformaciones sociales y el cambio climático, entre otros problemas.

20200908 RW UK PHO 21 lana mineral Afelma
20200908 RW UK PHO 21 lana mineral Afelma
Afelma

“Los datos de 2024 confirman que las lanas minerales siguen siendo materiales que se tienen muy en cuenta a la hora de hacer rehabilitaciones o construcciones de obra nueva”, señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA