Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

ThyssenKrupp Elevadores obtiene la Marca N de Aenor

Thyssen marcan b 1907 13588
|

La Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) ha concedido a ThyssenKrupp Elevadores el certificado de la Marca N de Servicios para Empresas Conservadoras de Ascensores en un acto celebrado el pasado 3 de abril en el que estuvieron presentes el director general de Aenor, Avelino Brito, y el director general de ThyssenKrupp Elevadores, Jorge Estévez.

Ya en la década de los 90, ThyssenKrupp Elevadores fue una de las primeras empresas de ascensores en obtener el certificado Aenor de Gestión de la Calidad de acuerdo con la Norma UNE-EN ISO 9001 y ahora, gracias a su compromiso con la calidad y la excelencia de servicio, vuelve a situarla a la cabeza de las empresas de elevación en obtener esta certificación.

La certificación de Aenor reconoce el esfuerzo de empresas y administraciones públicas por atender las necesidades de las personas y ofrecer cada día un mejor servicio. Para conceder esta Marca N, Aenor ha evaluado el sistema de aseguramiento de la calidad con el fin de determinar que ThyssenKrupp Elevadores satisface las disposiciones del Real Decreto 88/2013 por el que se aprueba la Instrucción Técnica Complementaria AEM 1 Ascensores del Reglamento de aparatos de elevación y manutención, aprobado por el Real Decreto 2291/1985, y los requisitos de mejora continua en el servicio descrito en el Reglamento Particular RP-B58.01 de Aenor.

Este certificado permite demostrar a las autoridades competentes y a los clientes que la empresa cumple con los requisitos del Real Decreto 88/2013; y que, además, ha adquirido una serie de compromisos de calidad adicionales que van más allá de lo requerido por dicho Real Decreto. Atención de las averías y avisos en menos de 12 horas; rescate de personas atrapadas en cabina del ascensor en menos de 60 minutos; disponer de Póliza de Responsabilidad Civil con cobertura de daños durante la prestación del servicio como mínimo de 900.000 euros por accidente; o realizar mensualmente control y seguimiento de estos servicios como otros indicadores más del desempeño de las actividades de la compañía son algunos de estos compromisos de calidad adicionales.


Comentarios

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA