El consumo de cemento en España ha caído de nuevo un 2,9% en el mes de mayo, situándose en 978.688 toneladas, 28.849 toneladas menos que en el mismo periodo del pasado año, según la información facilitada por la Agrupación de Fabricantes de Cemento de España (Oficemen).
El descenso acumulado en los cinco primeros meses es de un 3,5%, lo que supone un consumo total de 4.229.479 toneladas en lo que va de año, 154.431 toneladas menos que en el mismo período de 2013. En los últimos 12 meses, la caída es del 12,4%.
Según fuentes de Oficemen, éste ha sido el primer mes de mayo desde 1965 en el que el consumo de cemento en nuestro país no ha alcanzado el millón de toneladas.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios