El mercado de mueble de oficina crecerá en 2014 alrededor de un 2%, estimándose que se acelerará el ritmo de crecimiento hasta el entorno del 4% en 2015. No obstante, prolongó en 2013 su tendencia descendente, si bien con una moderación en el ritmo de caída. Así, el pasado año el mercado se redujo un 5,7% (-18,5% en 2012), situándose en 250 millones de euros, lejos del máximo de 705 millones registrado en 2007. Éstas son algunas de las conclusiones del estudio “Sectores” publicado recientemente por la empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial DBK.
En opinión de DBK, el desfavorable comportamiento que siguió experimentando la actividad económica, la caída del número de ocupados, las restricciones crediticias y la contracción de la inversión empresarial y del gasto de las administraciones públicas se encuentran entre las principales razones de dicha tendencia.
El segmento de tabiquería desmontable, muy vinculado a la puesta en funcionamiento de nuevas oficinas, continuó siendo el más afectado por la negativa coyuntura. De este modo, en 2013 registró un descenso del 14%. Por su parte, las ventas de mobiliario y de sillería mostraron una evolución similar, en ambos casos con un descenso de alrededor del 4%.
La positiva evolución de las ventas en el extranjero permitió suavizar la disminución de las ventas en el mercado interior. Así, las exportaciones crecieron un 2,3% en 2013, hasta los 133 millones de euros, favorecidas por el dinamismo de la demanda en zonas como Oriente Medio, Estados Unidos o Europa del Este.
Asimismo, las previsiones de mejora de los principales indicadores de actividad económica y la puesta en marcha de proyectos de amueblamiento por parte de grandes empresas, en un entorno de mayor confianza, “permiten anticipar una moderada reactivación del mercado”, afirman desde DBK.
La evolución del comercio exterior continuará estando marcada por la creciente presencia de las empresas españolas en mercados internacionales. Así, las exportaciones previsiblemente contabilizarán en el bienio 2014-2015 una tasa media de crecimiento anual superior al 6%.
En 2013 se contabilizaban unas 90 empresas fabricantes o importadoras de mueble de oficina, que daban empleo a alrededor de 3.300 personas. Ambas cifras mantuvieron la tendencia descendente de años anteriores, apunta DBK.
Los principales operadores han visto reforzado su papel en el sector a lo largo de los últimos años, apreciándose una tendencia de progresivo aumento del grado de concentración de la oferta. Las cinco primeras empresas alcanzaron en 2013 una cuota de mercado conjunta del 43%, en tanto que las diez primeras reunieron el 58%, cifra esta última más de dos puntos superior a la contabilizada dos años antes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Comentarios