Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La exportación de materiales de construcción en los cinco primeros meses del año crece un 3% más que en 2013 y un 9,3% más que en 2012

Ladrillos 123rf b 1932 13788
|

Los fabricantes de productos de construcción exportaron, en los cinco primeros meses del año, materiales por valor de 8.245 millones de euros, un 3% más que en 2013, y un 9,3%% más que en 2012. Según la patronal del sector, Cepco, estas cifras representan el 8,36% de la exportación española.

Por sectores, los materiales de electricidad e iluminación (17,9%), junto con los de grifería (16%) y los azulejos y baldosas (12,2%), alcanzan el mayor número de exportaciones, al sumar el 46% del total.

El último informe de Coyuntura Económica de Cepco, correspondiente a julio 2014, también recoge las cifras de empleo de este subsector. En este sentido, el texto apunta que, ante las cifras del paro de la actividad económica española del mes de junio, con 4.449.701 de parados, la industria española arroja una cifra de 463.961 desempleados, de los cuales 73.570 corresponden a la industria de fabricantes de materiales de construcción. Estas cifras representan un descenso del 3,33% respecto al mes anterior, una variación interanual del -16,79%, 14.850 parados menos que en junio de 2013, un 1,65% respecto el total de la actividad económica española y un 15,86% del paro total de la industria.

Producción y consumo de cemento
Analizando en concreto la producción y consumo de cemento, según los datos aportados por Oficemen, acumula una caída en el primer semestre del año del 3%, lo que sitúa el consumo total hasta junio en 5.197.269 toneladas, 173.978 menos que en el mismo período del pasado año. La caída en junio fue del 2%, similar a la experimentada en los meses anteriores, alcanzándose las 967.790 toneladas, 20.000 menos que el mismo mes en 2013. Por otra parte, en el primer semestre de 2014 las exportaciones han crecido por encima del 35%, alcanzando los 4.973.473 de toneladas.

Cerámica estructural
De acuerdo con los datos reflejados en este último Informe de Coyuntura Económica Cepco, facilitados por producción y consumo de cemento, según los datos aportados por Hispalyt, el sector de cerámica estructural “viene sufriendo desde 2008, al igual que otros sectores ligados a la construcción, una bajada de ventas que ha obligado a las empresas a adaptarse irremediablemente a la situación”. Esta adaptación pasa por concentrar la producción en determinados meses del año, hecho que ha tenido a lo largo de los últimos años una repercusión directa en la bajada del número de trabajadores, el volumen de negocio, etc.

Por otra parte, el número de empresas existentes en el sector durante el año 2007 era de 430 empresas, mientras que en el año 2012 había 220 y en el año 2013 había 210. Esto implica una reducción del número de empresas de casi el 50% respecto al año 2007 y cerca del 5% con respecto al año anterior.

En cuanto a producción, se observa que, un ejercicio más, continúa el descenso iniciado en 2008. Así, en el año 2007 la producción era de 28,8 millones de toneladas, mientras que en el año 2012 fue de 5,2 millones de toneladas y en el año 2013 fue de 4,1 millones de toneladas. Esto implica una reducción de la producción de más del 85% respecto al año 2007 y de más del 20% respecto al año anterior. Del total de producción, no se aprecian cambios significativos en la demanda de las distintas familias de producto.

En cuanto a la exportación, hay que destacar que ésta se produce en el sector fundamentalmente para el caso de la teja cerámica, siendo los datos del año 2007 de 47.822.000 euros, los del año 2012 de 42.639.000 euros, y los del año 2013 de 41.106.000 euros. Los datos del año 2014 (enero a mayo) ya representan 17.478.000 euros, “lo que hace prever que este año 2014 los resultados finales serán muy positivos en cuanto a la exportación de tejas cerámicas”, según recoge el informe.

El volumen de negocio ha tenido un efecto similar al de la producción del sector, pasando de 1.505 millones de euros en 2007, a 285 millones de euros en el año 2012 y 230 millones de euros en el año 2013. Desde Cepco señalan que esta drástica y continuada bajada en los datos estadísticos del sector de fabricación de ladrillos y tejas “coincide fielmente con los datos y gráficas del número de viviendas iniciadas y viviendas terminadas publicadas por el Ministerio de Fomento”.

En cuanto al número de empleados, en 2013 la cifra ha caído alrededor del 20% respecto a 2012, algo que coincide con la bajada drástica de producción de productos cerámicos en los últimos años.


Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA