Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Schneider Electric nombra a María Serrano directora del Centro de Excelencia SmartCity

Maria serrano schneider b 1932 13792
|

María Serrano ha sido nombrada directora del Centro de Excelencia SmartCity de Schneider Electric, concebido con el objetivo de convertirse en un centro de conocimiento referente en el ámbito de las ciudades inteligentes a nivel internacional y que estará situado en el histórico edificio Ca l’Alier del Siglo XIX, ubicado en el distrito tecnológico 22@ de Barcelona. La compañía ha anunciado una inversión en los próximos cinco años de 15 millones de euros en dicho centro, en el que se estima trabajarán unas 40 personas y que esté plenamente operativo a mediados de 2016.

“A día de hoy, el mayor reto de las ciudades es conseguir que su crecimiento se desarrolle en términos de eficiencia, sostenibilidad y calidad de vida de los ciudadanos. En un entorno marcado por la fuerte competencia entre ciudades, destaca un nuevo modelo de urbe inteligente y sostenible que permite impulsar la competitividad económica de la ciudad, atrayendo talento y nuevas empresas. Conscientes de esta nueva realidad, desde el Centro de Excelencia SmartCity tenemos la misión de formar parte de esta transformación, aportando nuestra experiencia para crear una red de conocimiento entre las principales ciudades del mundo”, ha afirmado María Serrano.

Serrano, que se incorporó a Schneider Electric en febrero de 2013, cuenta con más de 20 años de experiencia en Tecnologías de la Información. En 1991 comenzó su carrera profesional en Andersen Consulting y posteriormente se incorporó al Departamento de Informática de la Universidad Autónoma de Barcelona, donde impartió clases de Arquitectura de Ordenadores. En 1999 se hizo cargo de la Dirección de Tecnologías de la Información en la Federación de Comercio Electrónico y Marketing Directo (FECEMD), simultaneando las tareas con el lanzamiento de portal SecretariaPlus.com, donde fue nombrada directora de Sistemas.

A partir de 2001, desarrolló su trayectoria profesional ligada al impulso de las Tecnologías de la Información en la ciudad barcelonesa de Sant Cugat del Vallés. En esta línea, ha trabajado como directora de Proyectos Internet del ayuntamiento del municipio y responsable del área de Sociedad de la Información, liderando los proyectos de innovación y coordinando las relaciones internacionales a través de las redes Eurocities y Living Labs Global, para la que fue miembro del jurado de los premios anuales en 2010 y 2011 y coordinadora del jurado internacional en 2012. Desde julio de 2011 es, además, directora de Tecnología del Ayuntamiento de Sant Cugat y responsable del Plan Estratégico Sant Cugat Smart City desde 2009.

Entre las principales actuaciones llevadas a cabo en el marco de dicho plan estratégico, cabe destacar que el municipio ha aplicado criterios de smart city en su iluminación, permitiendo un 30% de ahorro en la factura económica y ambiental. Además, Sant Cugat se ha convertido en la primera ciudad de Cataluña que ha puesto en funcionamiento un proyecto piloto de calle inteligente integral.

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Dtora Coord OBS2030
20250428 Presentacion Congreso CCS Dtora Coord OBS2030
CSCAE Saint-Gobain

Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país. 

FOTO ID Logistics Beko
FOTO ID Logistics Beko
Beko

La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.

Iglo Edge Slide 4
Iglo Edge Slide 4
Drutex

Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores. 

JUNG Matter iphone Scannen 16zu9 EN jpg
JUNG Matter iphone Scannen 16zu9 EN jpg
Jung

El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores. 

Innofab despues
Innofab despues
Picharchitects/Pich-Aguilera

A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.

EDUARDO OCANA
EDUARDO OCANA
sAtt Triple Balance

El uso de la madera contralaminada, con grandes ventajas a nivel estructural y en términos de sostenibilidad, la certificación Passivhaus y la innovación tecnológica son las bases de este proyecto, que desarrolla su arquitectura Triple Balance. 

Exlabesa
Exlabesa
exlabesa Construmat

La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.

CGATE y Arpada Ponentes
CGATE y Arpada Ponentes
CGATE

Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.

SikaEmaco Esencia 20250423 copia
SikaEmaco Esencia 20250423 copia
Sika

La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA