El consumo de cemento en los nueve primeros meses del año ha sido de 8.079.653 toneladas, lo que representa una caída del 1% respecto al mismo periodo de 2013, según los últimos datos dados a conocer por la Agrupación de fabricantes de cemento de España (Oficemen).
En el mes de septiembre, el consumo doméstico fue de 959.150 toneladas, un 6,1% más que en septiembre de 2013. El departamento de estudios económicos de Oficemen prevé cerrar el año con una caída del consumo del 1% con respecto a 2013, acumulando así siete años de caídas porcentuales.
En opinión del director general de la agrupación, Aniceto Zaragoza, “la recuperación del sector está aún muy lejana. Es necesario que las partidas presupuestarias de la Administración estén comprometidas seriamente con la competitividad de nuestro país y que se potencien las inversiones productivas”. Asimismo, para Zaragoza, “es insuficiente” el anunciado aumento del 12,6% de la dotación pública para la política de infraestructuras. “La inversión del Gobierno y las empresas públicas en infraestructuras alcanzó los 30.000 millones de euros en 2007 y llegó a superar los 22.000 millones en 2009, más del doble de lo anticipado ahora para 2015”, concluye el director general de Oficemen.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios