Más de 40 profesionales de diversas empresas del sector cerámico se han dado cita en el ITC para conocer la problemática y resultados del proyecto europeo Silicoat, que se ha dedicado a lograr que el uso de materiales con sílice cristalina en las industrias cerámicas sea seguro. Para ello, el equipo de investigación ha utilizado sustancias que recubren la superficie de las partículas de sílice cristalina respirable (SCR) bloqueando su toxicidad en origen.
En Silicoat han participado un total de 11 entidades: las asociaciones de fabricantes de productos cerámicos como Ascer, en España, y otras como las de Portugal y Alemania, y centros de investigación como el Centro Ceramico di Bologna o el alemán Fraunhofer Institute for Toxicology and Experimental Medicine, además del ITC. También participan varias empresas fabricantes de productos cerámicos españolas, italianas y alemanas.
El proyecto “Silicoat: Industrial Implementation of Processes to Render RSC Safer in Manufacturing Processes” ha contado con la financiación de la Comisión Europea dentro del VII Programa Marco y ha tenido una duración de tres años.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
Comentarios